La Embajada del Paraguay en Colombia informa a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, que se realizó en la Universidad Javeriana de la ciudad de Bogotá, el acto de cierre académico de los programas de especialización para docentes paraguayos en las áreas de Ciencias, Innovación y Matemáticas.
La ceremonia estuvo presidida por el Rector de dicha casa de estudios, Padre Humberto Peláez Piedrahita, quien señaló su satisfacción por el esfuerzo y trabajo conjunto que han realizado los dos países hermanos, y destacó la dedicación y el empeño que cada docente desarrolló, a fin de aprovechar al máximo este tiempo de estudio.
Asistieron al evento altas autoridades de ambos países como la Viceministra de Educación Superior de Colombia, Doctora Natalia Ruiz Rodgers, el Viceministro de Educación Superior del Paraguay Prof. Ricardo Zárate, el Embajador del Paraguay en Colombia Ricardo Scavone, el Vicerrector de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, Padre Luis Álvarez y el Director General de Universidades e Institutos Superiores del MEC, Pedro Vera.
La capacitación fue llevada a cabo por el Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López (BECAL) y el Ministerio de Educación y Ciencias, con acompañamiento de la Embajada del Paraguay en Colombia, y comprendió tres programas para 73 profesores y destacados directores en modalidad mixta, contemplando formación virtual y presencial. Los tres programas que abarcó el presente proyecto fueron:
- Enseñanza integral de las ciencias: fundamentación científica para docentes de educación primaria y secundaria.
- Transformación de las prácticas de enseñanza de las matemáticas.
- Innovación educativa.
La Universidad Javeriana, una de las más prestigiosas en Colombia. Fue fundada por la Compañía de Jesús en 1623, y promueve la formación integral de las personas, los valores humanos, el desarrollo y transmisión de la ciencia y la cultura, y aporta al desarrollo, la orientación, la crítica y la transformación constructiva de la sociedad.
Bogotá, 23 de febrero de 2018
Compartir esta noticia
La Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver MásEl canciller, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana al nuevo embajador ante el gobierno de Colombia, Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores inició la semana pasada un ciclo de charlas sobre Gestión por Procesos, conforme a la Norma MECIP:2015.
Ver Más