La Embajada del Paraguay en Colombia informa a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, que se realizó en la Universidad Javeriana de la ciudad de Bogotá, el acto de cierre académico de los programas de especialización para docentes paraguayos en las áreas de Ciencias, Innovación y Matemáticas.
La ceremonia estuvo presidida por el Rector de dicha casa de estudios, Padre Humberto Peláez Piedrahita, quien señaló su satisfacción por el esfuerzo y trabajo conjunto que han realizado los dos países hermanos, y destacó la dedicación y el empeño que cada docente desarrolló, a fin de aprovechar al máximo este tiempo de estudio.
Asistieron al evento altas autoridades de ambos países como la Viceministra de Educación Superior de Colombia, Doctora Natalia Ruiz Rodgers, el Viceministro de Educación Superior del Paraguay Prof. Ricardo Zárate, el Embajador del Paraguay en Colombia Ricardo Scavone, el Vicerrector de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, Padre Luis Álvarez y el Director General de Universidades e Institutos Superiores del MEC, Pedro Vera.
La capacitación fue llevada a cabo por el Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López (BECAL) y el Ministerio de Educación y Ciencias, con acompañamiento de la Embajada del Paraguay en Colombia, y comprendió tres programas para 73 profesores y destacados directores en modalidad mixta, contemplando formación virtual y presencial. Los tres programas que abarcó el presente proyecto fueron:
- Enseñanza integral de las ciencias: fundamentación científica para docentes de educación primaria y secundaria.
- Transformación de las prácticas de enseñanza de las matemáticas.
- Innovación educativa.
La Universidad Javeriana, una de las más prestigiosas en Colombia. Fue fundada por la Compañía de Jesús en 1623, y promueve la formación integral de las personas, los valores humanos, el desarrollo y transmisión de la ciencia y la cultura, y aporta al desarrollo, la orientación, la crítica y la transformación constructiva de la sociedad.
Bogotá, 23 de febrero de 2018
Compartir esta noticia
La embajadora designada de la Unión Europea (UE), Katja Afheldt; presentó en la fecha las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta mañana al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y a la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, para conversar sobre la iniciativa que busca facilitar la adquisición de viviendas del programa Che Róga Porã a connacionales residentes en el extranjero.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver Más