Ante la plenaria de la solemne sesión del Congreso Nacional convocada para el efecto en la explanada Litoral del Palacio de Gobierno, Don Mario Abdo Benítez prestó juramento como nuevo Presidente Constitucional de la República del Paraguay, ceremonia que se cumplió ante el Presidente del Congreso Nacional, Senador Silvio Ovelar.
Inmediatamente después el titular del Congreso Nacional impuso al Mandatario los atributos simbólicos de la alta investidura, la banda presidencial y el bastón de mando. Previamente se cumplió con el acto de juramentación del Vicepresidente de la República, Don Hugo Velázquez.
De esta manera, en una fecha histórica en la que también se celebra el 481 aniversario de la fundación de la ciudad de Asunción, Don Mario Abdo Benítez se constituyó en el 55° Presidente constitucional de la República, y el 8° Mandatario en el período democrático instaurado en el año 1989.
La ceremonia protocolar desarrollada en el Palacio de López, se cumplió ante la presencia también del Presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas; el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr.Raúl Torres Kimser, y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Dr. Jaime Bestard, y de miembros del Parlamento Nacional.
Este acontecimiento que establece un hito trascendente en la historia del país se cumplió ante una abigarrada concurrencia en el escenario montado en la explanada litoral, destacándose la presencia de Jefes de Estado y dignatarios que vinieron especialmente para compartir el momento con el pueblo paraguayo.
Así estuvieron en el sitio asignado a los invitados especiales el Presidente de la República Federativa del Brasil, Don Michel Temer; la Presidenta de la República de China (Taiwán), Señora Tsai Ing-wen; Don Tabaré Vázquez, Presidente de la República Oriental del Uruguay; Don Mauricio Macri, Presidente de la República Argentina; Don Jimmy Morales, Presidente de la República de Guatemala; Don Evo Morales, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia; Don Iván Duque, Presidente de la República de Colombia; Señora Olga Alvarado, Vicepresidenta de la República de Honduras, ySeñora María Alejandra Vicuña, Vicepresidenta de la República del Ecuador, además de dignatarios jefes de delegación de países fraternos con el Paraguay.
En su primer mensaje al pueblo paraguayo como Presidente Constitucional, Don Mario Benítez expresó que se abre una nueva etapa. “Es un momento de decidir qué tipo de Paraguay queremos, que historia vamos a construir de hoy en adelante, un capítulo repetido o el inicio de una real transformación. Una transformación cargada de esperanzas, de ilusiones de desafíos.Un camino que nos permite decidir si miramos hacia el frente, hacia el futuro o nos quedamos en el pasado. Si queremos repetir las divisiones estériles, las peleas eternas o queremos un país y un pueblo unido.Recordemos que el perdón sana el alma, trae reconciliación y paz”, manifestó. Recordó que venimos de un proceso que nos ha enseñado mucho, pudimos unirnos, paraguayos de diferentes ideologías de diferentes partidos, de diferentes orígenes para abrazar el sueño de la libertad.Nos atrevimos a levantar la voz, unidos salimos a las calles.
Ese sueño que defendimos hoy se convierte en un compromiso, en una responsabilidad.
“Yo les invito a construir desde el disenso. En una democracia más madura donde las instituciones sean más fuertes, con poderes autónomos, independientes, sin intromisiones y una justicia pronta y valiente”, indicó.
Puso énfasis en que la impunidad es el cáncer a vencer “o ¿Cuánto tiempo más podrá aguantar nuestro pueblo una justicia implacable, rígida para los ciudadanos más humildes y complaciente, cómplice para los que tienen influencia?
Aseguró que el ciudadano paraguayo despertó, su voz retumba en nuestras calles.Y piden que hagamos frente a la corrupción, a la impunidad, y es nuestra obligación escuchar esas voces y no ser indiferentes a los reclamos justos. Es nuestra oportunidad de transformar esa indignación en esperanza y que la abracemos… La fuerza de la esperanza hizo que estemos aquí hoy.
Puntualizó que su promesa es y sigue siendo un Paraguay de la gente. “Un Paraguay donde el ciudadano es el principal motor de su transformación, una transformación cargada de amor.Un Paraguay más incluyente. Un Paraguay donde se reconcilien las políticas, las instituciones, la gestión de gobierno con el pueblo. Tenemos la oportunidad y la obligación de recuperar la confianza de la gente. De ese Paraguay de la Gente y su gobierno”, remarcó.
En su discurso afirmó que quienes asumen hoy “fuimos electos para servir, para hacer un gobierno eficiente, capaz y con rostro humano”.
“He conversado con mi equipo de trabajo, confío plenamente que estarán a la altura de la demanda ciudadana, de trabajar con honestidad y hoy quiero decirles a ustedes lo que en privado les digo a ellos: No seré juez de nadie, pero si en mi gobierno alguien tiene inconductas, seré el primero en colaborar con la justicia. No seré un presidente complaciente con esas inconductas. No me pidan complicidad”. “Solidaridad y apoyo para el trabajo: SI. Yo prefiero los aplausos de salida que los aplausos de entrada”, indicó.
En otro momento mencionó que llegó la oportunidad de demostrar a nuestra gente de que se pueden hacer bien las cosas. “El Paraguay va a seguir creciendo, pero necesitamos un crecimiento económico más inclusivo, sacarle a nuestra gente de la pobreza, disminuir el desempleo, una movilidad social ascendente y solamente la cultura del trabajo será el camino. A la pobreza la vamos a derrotar con trabajo. Y este crecimiento debe traducirse en oportunidades para que nuestro pueblo progrese y prospere. Sin caer en populismos, retóricas vacías, ni proyectos demagógicos sino con esfuerzo y trabajo”, dijo el Presidente de la República.
Asunción 15 de agosto de 2018
Compartir esta noticia
Paraguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver Más