El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó hoy que se inició el traslado de una draga hasta el primer sitio a ser intervenido en pocos días más en el río Paraná, en la zona de Loro Cuarto, para paliar los efectos de la bajante del río. Este es uno de los pasos más críticos de esta vía.
Esta es la materialización de la gestión diplomática iniciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con Argentina, que hoy el MOPC lo hace realidad. Estos trabajos se realizan ante la situación de emergencia en la navegabilidad del río Paraná.
Cabe recordar que los gobiernos de la República del Paraguay y de la República Argentina acordaron un entendimiento operativo que define un procedimiento para que nuestros países, a través de sus respectivas instituciones competentes, puedan realizar las intervenciones necesarias en los pasos críticos identificados como prioritarios.
El objetivo es normalizar las condiciones de navegabilidad del tramo compartido del río Paraná, en particular desde la represa Yacyretá hasta la confluencia con el río Paraguay, para hacer frente a las dificultades de navegación por las que atraviesan las embarcaciones, y que complican la salida de los productos nacionales de exportación con destino a los mercados internacionales.
Ante la bajante del río, ambos gobiernos vienen desarrollando acciones conjuntas a nivel bilateral para hacer frente a esta problemática y encomendaron a la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del río Paraná (COMIP) para que avance en la coordinación, implementación y enlace entre actores relevantes de ambas márgenes de un plan de acción que incluya las mediciones de campo (batimetrías), diseño de la vía fluvial, obras de dragado y señalizaciones a lo largo de toda la vía navegable.
Este plan está dividido en cuatro etapas y se encuentra en plena ejecución, de manera a contar con condiciones de navegabilidad adecuadas de cara a la zafra 2020.
Asunción, 2 de enero de 2020
Compartir esta noticia
Se dio inicio ayer al “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, evento académico que se desarrollará hasta el viernes 21 de julio del corriente, en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con la presencia de los más destacados profesionales internacionalistas de nuestro país.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial informa que, a partir de la fecha, se encuentra habilitado el enlace (link) para realizar las solicitudes de acreditaciones para la cobertura de los actos y eventos de la Transmisión de Mando Presidencial.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Avila, participó de una sesión de trabajo informativa sobre la COP28, conferencia climática que tendrá lugar en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver MásEn la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Ver MásEn ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC – UE en Bruselas, Bélgica, el canciller Julio César Arriola, junto con sus pares del Mercosur, mantuvieron un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Ver MásEl ministro de Relaciones, embajador Julio César Arriola, participó de la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Contacto creado en el marco del Consenso de Brasilia, instancia surgida de la Cumbre de Líderes de América del Sur, celebrada en la mencionada ciudad, el pasado 30 de mayo de 2023.
Ver Más