El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó hoy que se inició el traslado de una draga hasta el primer sitio a ser intervenido en pocos días más en el río Paraná, en la zona de Loro Cuarto, para paliar los efectos de la bajante del río. Este es uno de los pasos más críticos de esta vía.
Esta es la materialización de la gestión diplomática iniciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con Argentina, que hoy el MOPC lo hace realidad. Estos trabajos se realizan ante la situación de emergencia en la navegabilidad del río Paraná.
Cabe recordar que los gobiernos de la República del Paraguay y de la República Argentina acordaron un entendimiento operativo que define un procedimiento para que nuestros países, a través de sus respectivas instituciones competentes, puedan realizar las intervenciones necesarias en los pasos críticos identificados como prioritarios.
El objetivo es normalizar las condiciones de navegabilidad del tramo compartido del río Paraná, en particular desde la represa Yacyretá hasta la confluencia con el río Paraguay, para hacer frente a las dificultades de navegación por las que atraviesan las embarcaciones, y que complican la salida de los productos nacionales de exportación con destino a los mercados internacionales.
Ante la bajante del río, ambos gobiernos vienen desarrollando acciones conjuntas a nivel bilateral para hacer frente a esta problemática y encomendaron a la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del río Paraná (COMIP) para que avance en la coordinación, implementación y enlace entre actores relevantes de ambas márgenes de un plan de acción que incluya las mediciones de campo (batimetrías), diseño de la vía fluvial, obras de dragado y señalizaciones a lo largo de toda la vía navegable.
Este plan está dividido en cuatro etapas y se encuentra en plena ejecución, de manera a contar con condiciones de navegabilidad adecuadas de cara a la zafra 2020.
Asunción, 2 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, para dialogar sobre diversos temas de interés mutuo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de cartas credenciales del embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Federal de Alemania, Jan-Christian Gordon Kricke.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con una comitiva de empresarios panameños, con el objetivo de analizar las posibilidades de inversión e intercambio comercial.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la secretaria de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, Fumiko Ohinata, y delegación.
Ver MásEl embajador Marcelo Scappini presentó al secretario general António Guterres, las cartas que lo acreditan como representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver Más