El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó hoy que se inició el traslado de una draga hasta el primer sitio a ser intervenido en pocos días más en el río Paraná, en la zona de Loro Cuarto, para paliar los efectos de la bajante del río. Este es uno de los pasos más críticos de esta vía.
Esta es la materialización de la gestión diplomática iniciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con Argentina, que hoy el MOPC lo hace realidad. Estos trabajos se realizan ante la situación de emergencia en la navegabilidad del río Paraná.
Cabe recordar que los gobiernos de la República del Paraguay y de la República Argentina acordaron un entendimiento operativo que define un procedimiento para que nuestros países, a través de sus respectivas instituciones competentes, puedan realizar las intervenciones necesarias en los pasos críticos identificados como prioritarios.
El objetivo es normalizar las condiciones de navegabilidad del tramo compartido del río Paraná, en particular desde la represa Yacyretá hasta la confluencia con el río Paraguay, para hacer frente a las dificultades de navegación por las que atraviesan las embarcaciones, y que complican la salida de los productos nacionales de exportación con destino a los mercados internacionales.
Ante la bajante del río, ambos gobiernos vienen desarrollando acciones conjuntas a nivel bilateral para hacer frente a esta problemática y encomendaron a la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del río Paraná (COMIP) para que avance en la coordinación, implementación y enlace entre actores relevantes de ambas márgenes de un plan de acción que incluya las mediciones de campo (batimetrías), diseño de la vía fluvial, obras de dragado y señalizaciones a lo largo de toda la vía navegable.
Este plan está dividido en cuatro etapas y se encuentra en plena ejecución, de manera a contar con condiciones de navegabilidad adecuadas de cara a la zafra 2020.
Asunción, 2 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al director de la División del Consejo de Derechos Humanos y de Mecanismos de Tratados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Mahamane Cissé-Gouro.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores pone a conocimiento de la ciudadanía de los Estados Partes del Mercosur el llamado a concurso de los siguientes cargos vacantes en la Secretaría, en Montevideo, Uruguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que se ha logrado un avance sustancial entre Paraguay y Brasil, en torno a la tarifa por la energía eléctrica de la Entidad Binacional Itaipu.
Ver MásEsta mañana se dio inicio al Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay para reflexionar sobre el futuro del bloque regional y para renovar el compromiso con la integración política y económica de la región.
Ver MásLos días 7 y 8 de mayo se realizará en Asunción el seminario de alto nivel, donde se abordarán temas de la agenda Económico – Comercial, Político, Social e Institucional del Mercosur.
Ver MásEl Consulado General de Porto Alegre informó que hasta la fecha no se han reportado paraguayos fallecidos a raíz de la inundación que azota al Estado de Rio Grande Do Sul.
Ver Más