En el marco de la primera visita oficial a la República del Paraguay realizada en la fecha por la viceministra de Estado para Asuntos Políticos de los Estados Unidos de América, embajadora Victoria Nuland, la alta funcionaria del Departamento de Estado confirmó la extensión del apoyo y la solidaridad de su país al trabajo conjunto para poner fin a la pandemia de COVID y fortalecer la democracia, la seguridad y prosperidad en la región.
“Mi visita es un ejemplo más de la importancia que Estados Unidos le da a su relación con Paraguay”, manifestó la subsecretaria de Estado en la conferencia de prensa ofrecida esta tarde con el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, luego de la reunión bilateral mantenida en la sede de la Cancillería.
En la reunión ampliada, en la que participaron varios ministros del Poder Ejecutivo, tuvo lugar el relanzamiento del Diálogo de Asociación Estratégica entre los Estados Unidos y el Paraguay, que se reunió por última vez en 2016, como una instancia importante para ampliar la coordinación y cooperación bilateral en temas de interés mutuo, incluida la democracia y la seguridad, el comercio e inversión, y desarrollo y gobernanza.
En la ocasión, abordaron el valor y la importancia de trabajar con socios de ideas afines como Taiwán, para combatir la pandemia, fortalecer la gobernabilidad democrática y expandir la prosperidad económica en la región.
En el contacto con la prensa, la viceministra Nuland anunció oficialmente la donación al Paraguay un millón de dosis de la vacuna Pfizer, gesto solidario del gobierno del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que busca apoyar el trabajo que están realizando los gobiernos de Paraguay y Estados Unidos para combatir el COVID-19.
Al respecto, precisó que los documentos pertinentes serán firmados prontamente por el ministro de Salud de nuestro país, Dr. Julio Borba, y que las partes ya están trabajando en la logística para trasladar el cargamento al Paraguay, “que llegarán un breve”, definió.
También dijo que los Estados Unidos ayudará para que se acelere la entrega de vacunas que nuestro país adquirió del mecanismo COVAX, que ya lleva un considerable tiempo de atraso “a los cuales ustedes tienen derecho”, subrayó.
Asimismo, como un hecho trascendente para la reactivación económica luego del impacto que ha ocasionado la pandemia del coronavirus, anunció un acuerdo entre Banco Sudameris y la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, y un acuerdo paralelo con Citibank, que permitirá financiar a las PyMEs paraguayas por un monto de $125 millones de dólares.
Por último, citó que también se conversó largamente sobre el tema de seguridad y la lucha contra el crimen transnacional organizado, comprometiendo la continuidad de la cooperación norteamericana en este campo.
Asunción, 28 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, concurrió hoy al Congreso ante el llamado de la Comisión Directiva y líderes de bancada de la Cámara de Senadores, para informar sobre el avance de las negociaciones para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, las inversiones en el sector eléctrico y el estado de las tratativas para la definición de la tarifa de Itaipú Binacional.
Ver MásEn el marco de la LX Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común y Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados que concluyó ayer, se llevó a cabo una reunión bilateral entre el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, embajador Julio César Arriola, y la ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola.
Ver MásEl Consulado del Paraguay en Mendoza asistió a camioneros connacionales varados a causa del cierre del paso fronterizo entre la República Argentina, Provincia de Mendoza y la República de Chile, a consecuencia de la intensa nevada.
Ver MásEl embajador de Rumania concurrente ante el Paraguay, con sede en la República Argentina, Dan Petre, fue recibido por la embajadora Cynthia Filartiga Lacroix, directora general de Política Bilateral, y por el ministro Alberto Caballero, director general de Comercio Exterior. En la oportunidad hicieron un repaso general de las relaciones bilaterales entre nuestros países.
Ver MásEl pasado martes 19 de julio del año en curso, en un solemne acto realizado en el Palacio Presidencial de Atenas, el embajador del Paraguay en Italia, Roberto Melgarejo, hizo entrega de las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario, concurrente ante Grecia, a la presidenta de la República Helénica, Katerina Sakellaropoulou.
Ver MásSe llevó a cabo en la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) el acto de recepción y entrega de materiales electorales y máquinas de votación electrónica, que tendrán por destino el Reino de España.
Ver Más