A través de una conferencia de prensa telefónica propiciada por el Departamento de Estado de los EEUU, un funcionario solo identificado como de “alto rango” de esa Secretaría brindó detalles sobre el viaje que el Secretario de Estado Michael R. Pompeo realizará a Chile, Paraguay, Perú, y Cúcuta, Colombia, del 11 al 15 de este mes, para profundizar las relaciones con los países del Hemisferio Occidental. Su presencia en Asunción se producirá este sábado 13 de abril.
El vocero elogió la exitosa transición en el Paraguay, que de una dictadura de décadas pasó a una próspera democracia lo que nos convierte en una fuerte inspiración para la región, según indicó. Además, destacó la lucha contra la corrupción, contra el crimen transnacional y valoró los esfuerzos paraguayos en el Grupo de Lima para la recuperación del sistema democrático en Venezuela.
“Desde Santiago (Chile) el Secretario va a viajar a Asunción para reunirse con el Presidente Mario Abdo Benítez y con su ministro de Relaciones Exteriores Luis Alberto Castiglioni”, empezó señalando el funcionario que solo fue identificado como de alto rango, para luego brindar detalles de los temas a ser abordados.
“Reconocemos que es la primera visita de un Secretario de Estado al Paraguay desde 1965, un poco largo, es una señal de compromiso de esta administración con la región y será para afianzar nuestra relación bilateral con Paraguay y para reconocer el inmenso potencial que vemos en especial cada vez más en nuestros lazos con los paraguayos. También es para reconocer la transformación en estas décadas de Paraguay de una dictadura a una próspera democracia. Es una fuerte inspiración para la región”, manifestó. Dijo que el Secretario Pompeo, el Presidente Abdo Benítez y el Ministro Castiglioni conversarán sobre el firme compromiso de Paraguay de reforzar la transparencia y combatir la corrupción, que convertirán a Paraguay en un destino aún más atractivo para empresas locales y estadounidenses.
“Paraguay ha dado pasos importantes para formalizar la economía, reducir la evasión fiscal y aumentar las recaudaciones. Estamos trabajando con Paraguay para apoyar la gobernanza democrática a través de una multiplicidad de iniciativas, estamos capacitando a abogados y jueces para que desarrollen sus habilidades contra el lavado de dinero y la delincuencia transnacional, también colaborando en el establecimiento de una nueva oficina que ayude al Gobierno del Paraguay a recuperar activos que puedan darse en futuros operativos en la aplicación de la Ley”, detalló.
Añadió que el Secretario de Estado y el Presidente Abdo Benítez también conversarán sobre cooperación de los Estados Unidos orientada a mejorar la seguridad en la región, enfrentando los riesgos del terrorismo, del narcotráfico y la delincuencia transnacional en la zona conocida como Tres Fronteras, que comparten Paraguay, Brasil y Argentina.
“Paraguay también se ha posicionado como líder regional en la defensa de la democracia en todo el hemisferio, valoramos los esfuerzos paraguayos en el marco del Grupo de Lima para promover la recuperación de la democracia en Venezuela”, destacó. Señaló que el tema de la agenda incluye generar y expandir los lazos económicos entre ambos países y resaltar la importancia de inversiones transparentes y sostenibles que beneficien al pueblo paraguayo.
“Nos complace que Paraguay siga fortaleciendo una relación con Taiwán, el Secretario Pompeo reiterará que Estados Unidos se opone a acciones unilaterales que alteren el estatus quo en el estrecho de Taiwán, incluidos cambios en materia de reconocimiento diplomático”, señaló por último con respecto a la extensa agenda bilateral a ser tratados el próximo sábado en Asunción.
CRIMEN TRANSNACIONAL. Ante la consulta de un periodista paraguayo sobre la cooperación brindada en la lucha contra el crimen transnacional, el funcionario de alto rango de los EEUU respondió que se trabaja de manera muy constructiva con el Paraguay desde hace mucho tiempo.
“Hemos trabajado de manera muy constructiva durante mucho tiempo con el Paraguay para ayudar a los paraguayos en el trabajo que ellos están haciendo, es un tema muy importante y un tema para enfatizar. Estamos hablando de ayuda, pero el trabajo duro de las reformas de las instituciones, la lucha contra la corrupción, las reformas de sistemas judiciales, cooperación con sus vecinos como Argentina en investigaciones de actos criminales es un trabajo de los paraguayos. Nuestro papel en esto es ayudarlos con asistencia técnica, compartir información en casos criminales y acompañarles en este proceso de muchos años de reforma institucional que no es fácil, pero las tendencias son muy positivas”, puntualizó.
Asunción, 9 de abril de 2019
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver Más