A través de una conferencia de prensa telefónica propiciada por el Departamento de Estado de los EEUU, un funcionario solo identificado como de “alto rango” de esa Secretaría brindó detalles sobre el viaje que el Secretario de Estado Michael R. Pompeo realizará a Chile, Paraguay, Perú, y Cúcuta, Colombia, del 11 al 15 de este mes, para profundizar las relaciones con los países del Hemisferio Occidental. Su presencia en Asunción se producirá este sábado 13 de abril.
El vocero elogió la exitosa transición en el Paraguay, que de una dictadura de décadas pasó a una próspera democracia lo que nos convierte en una fuerte inspiración para la región, según indicó. Además, destacó la lucha contra la corrupción, contra el crimen transnacional y valoró los esfuerzos paraguayos en el Grupo de Lima para la recuperación del sistema democrático en Venezuela.
“Desde Santiago (Chile) el Secretario va a viajar a Asunción para reunirse con el Presidente Mario Abdo Benítez y con su ministro de Relaciones Exteriores Luis Alberto Castiglioni”, empezó señalando el funcionario que solo fue identificado como de alto rango, para luego brindar detalles de los temas a ser abordados.
“Reconocemos que es la primera visita de un Secretario de Estado al Paraguay desde 1965, un poco largo, es una señal de compromiso de esta administración con la región y será para afianzar nuestra relación bilateral con Paraguay y para reconocer el inmenso potencial que vemos en especial cada vez más en nuestros lazos con los paraguayos. También es para reconocer la transformación en estas décadas de Paraguay de una dictadura a una próspera democracia. Es una fuerte inspiración para la región”, manifestó. Dijo que el Secretario Pompeo, el Presidente Abdo Benítez y el Ministro Castiglioni conversarán sobre el firme compromiso de Paraguay de reforzar la transparencia y combatir la corrupción, que convertirán a Paraguay en un destino aún más atractivo para empresas locales y estadounidenses.
“Paraguay ha dado pasos importantes para formalizar la economía, reducir la evasión fiscal y aumentar las recaudaciones. Estamos trabajando con Paraguay para apoyar la gobernanza democrática a través de una multiplicidad de iniciativas, estamos capacitando a abogados y jueces para que desarrollen sus habilidades contra el lavado de dinero y la delincuencia transnacional, también colaborando en el establecimiento de una nueva oficina que ayude al Gobierno del Paraguay a recuperar activos que puedan darse en futuros operativos en la aplicación de la Ley”, detalló.
Añadió que el Secretario de Estado y el Presidente Abdo Benítez también conversarán sobre cooperación de los Estados Unidos orientada a mejorar la seguridad en la región, enfrentando los riesgos del terrorismo, del narcotráfico y la delincuencia transnacional en la zona conocida como Tres Fronteras, que comparten Paraguay, Brasil y Argentina.
“Paraguay también se ha posicionado como líder regional en la defensa de la democracia en todo el hemisferio, valoramos los esfuerzos paraguayos en el marco del Grupo de Lima para promover la recuperación de la democracia en Venezuela”, destacó. Señaló que el tema de la agenda incluye generar y expandir los lazos económicos entre ambos países y resaltar la importancia de inversiones transparentes y sostenibles que beneficien al pueblo paraguayo.
“Nos complace que Paraguay siga fortaleciendo una relación con Taiwán, el Secretario Pompeo reiterará que Estados Unidos se opone a acciones unilaterales que alteren el estatus quo en el estrecho de Taiwán, incluidos cambios en materia de reconocimiento diplomático”, señaló por último con respecto a la extensa agenda bilateral a ser tratados el próximo sábado en Asunción.
CRIMEN TRANSNACIONAL. Ante la consulta de un periodista paraguayo sobre la cooperación brindada en la lucha contra el crimen transnacional, el funcionario de alto rango de los EEUU respondió que se trabaja de manera muy constructiva con el Paraguay desde hace mucho tiempo.
“Hemos trabajado de manera muy constructiva durante mucho tiempo con el Paraguay para ayudar a los paraguayos en el trabajo que ellos están haciendo, es un tema muy importante y un tema para enfatizar. Estamos hablando de ayuda, pero el trabajo duro de las reformas de las instituciones, la lucha contra la corrupción, las reformas de sistemas judiciales, cooperación con sus vecinos como Argentina en investigaciones de actos criminales es un trabajo de los paraguayos. Nuestro papel en esto es ayudarlos con asistencia técnica, compartir información en casos criminales y acompañarles en este proceso de muchos años de reforma institucional que no es fácil, pero las tendencias son muy positivas”, puntualizó.
Asunción, 9 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, oportunidad en la que abordaron los principales temas de la agenda bilateral. En la oportunidad destacaron también el excelente nivel de relacionamiento entre ambos países. Reunión con embajador de Israel El canciller también mantuvo una reunión con el embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásUna delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la L Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), órgano político decisorio constituido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una audiencia con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. Durante el encuentro, abordaron temas clave relacionados con el comercio exterior y las inversiones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, en la Casa de la Integración CAF.
Ver Más