El presidente Mario Abdo Benítez anunció que desde la medianoche de este martes se cerrará el tránsito peatonal y vehicular en el Puente de la Amistad, en la frontera con Brasil. El mandatario anunció esta determinación ante la necesidad de restringir este paso fronterizo que es muy concurrido, para para evitar la propagación del Covid-19. “La prioridad hoy es salvar la vida de los paraguayos y de las paraguayas”, destacó el presidente.
Al anunciar el cierre del Puente de la Amistad al tránsito de personas, el presidente señaló que el Gobierno ha considerado la necesidad de tomar esta nueva decisión para fortalecer la política preventiva contra el coronavirus.
“Queremos informar que hemos tomado la decisión porque hemos visto algunos puntos vulnerables, hay un enorme esfuerzo de todos los paraguayos y las paraguayas en todos los estamentos de nuestra sociedad y vamos a tener que tomar esta decisión porque vemos que hay todavía puntos vulnerables”, sostuvo el presidente.
TRÁNSITO DE MERCADERÍAS NO SE RESTRINGIRÁ
Adelantó que la medida rige desde esta medianoche por considerarse vulnerable este paso fronterizo por el volumen de personas que transita diariamente el puente.
“Vamos a cerrar desde las 00:00 horas de hoy el tránsito, ya estaba cerrado el tránsito para extranjeros que ingresen al Paraguay en todas nuestras fronteras, hemos visto que en Ciudad del Este, en el Puente de la Amistad, hay mucho tránsito de paraguayos que legítimamente, a lo mejor de eso viven van hasta Foz de Iguazú y vuelven a Ciudad del Este diariamente, y es un gran volumen de gente que va y viene”, explicó.
El mandatario aclaró que la restricción no rige para el tránsito de mercaderías, que debe ser sometido a un estricto control sanitario.
Asimismo el mandatario renovó su compromiso con llevar adelante todas las acciones para salir lo antes posible de la situación sanitaria que se está viviendo.
“Vamos a hacer todo el esfuerzo y vamos a utilizar todas las herramientas para que se recupere la economía de nuestro país, pero la prioridad hoy es salvar la vida de los paraguayos y de las paraguayas”, expresó.
Asunción, 18 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, Yoed Magen.
Ver MásArgentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú República Dominicana y Uruguay, países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, ante ciertas manifestaciones en redes sociales de Su Excelencia Xiomara Castro, Presidenta de la República de Honduras, y en relación con los métodos de trabajo y procedimientos de consulta y vocería de la Presidencia Pro Témpore para el funcionamiento orgánico de la CELAC, deseamos aclarar lo siguiente:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidente ejecutiva de Fonplata - Banco de Desarrollo, Luciana Botafogo. Durante este encuentro, se abordaron temas fundamentales para el crecimiento y desarrollo de la región.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de embajadores concurrentes ante el Gobierno paraguayo, quienes representan a Sri Lanka, Dinamarca, Zimbabue, Omán, Surinam y Senegal.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, fue destacado participante en el cierre del foro "Infraestructura para la Integración Regional Sostenible", evento organizado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Millicom y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Japón, Yoko Kamikawa, firmaron un convenio de cooperación en el ámbito de la formación diplomática.
Ver Más