Como parte de las medidas de emergencia sanitaria establecidas, el Poder Ejecutivo decidió que desde este 1 de abril se intensificará el control de la circulación de vehículos y personas desde el departamento Central y la Capital hacia otros departamentos, y viceversa. La restricción para los desplazamientos regirá desde las 00:00 horas de este miércoles a fin de mitigar la expansión del Covid-19.
La Fiscal General del Estado, Sandra Quiñónez, y el asesor de asuntos internacionales de la Presidencia de la República, Federico González, se refirieron a la disposición del Ejecutivo.
El ministro del Interior, explicó que el 92% de los casos se concentran en Asunción y el departamento Central, por lo que se aplicará la medida restrictiva desde las 00:00 de este miércoles para evitar una expansión del Covid-19 a todo el país.
Aclaro sin embargo que estarán vigentes las excepciones relativas al transporte de mercaderías y suministros, pero se prestará especial atención a los casos de traslados por motivos turísticos u otros.
CONTROL DE FUERZAS DE SEGURIDAD Y MINISTERIO PÚBLICO
De la rueda de prensa también participó la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, quien anunció todo el acompañamiento de los agentes fiscales a los controles que realizarán la Policía Nacional y las fuerzas militares.
“En caso de no acatamiento de las medidas sanitarias se procederá a la imputación o detención”, advirtió la fiscal general.
Destacó que es necesario el cumplimiento de lo dispuesto por las autoridades sanitarias y el decreto de emergencia para evitar la expansión del virus.
En este contexto, las autoridades instaron a la ciudadanía a cumplir las medidas o podrán ser imputados con expectativa de penas de 6 meses a 4 años.
INGRESO POR RAZONES HUMANITARIAS
Por otro lado asesor de asuntos internacionales de la Presidencia de la República, Federico González, informó que sigue el cierre de las fronteras y que por razones humanitarias se permitió el ingreso de una pareja con un una criatura recién nacida.
"Una pareja con una criatura de 11 días fueron trasladados al Hospital Regional de Ciudad del Este por razones humanitarias" argumentó el embajador.
Asunción, 31 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más