Con la participación de los sectores político, social y empresarial, el Poder Ejecutivo inició un diálogo con miras a lograr una reforma estructural del Estado. El ministro de Hacienda, Benigno López, señaló la necesidad de debatir cambios ya sea en ámbito del servicio civil, como de la salud, la educación y las pensiones, que permitan una transformación positiva en la vida de la gente.
Este debate se desarrolló hoy en el Banco Central del Paraguay, donde el Ejecutivo convocó a representantes de diferentes sectores de la sociedad.
El ministro de Hacienda, Benigno López, señaló que las grandes reformas a ser encaradas dentro del Estado tienen que ver principalmente con el servicio civil, la salud, la educación y las pensiones.
“Debemos determinar si vamos a seguir teniendo un Estado tan grande en algunos sectores y tan chico en otros” sostuvo durante su exposición.
Apuntó que la alternativa es discutir una reforma estructural.
“Tenemos varios proyectos que apuntan a esa línea que vamos a compartir con todos los sectores para debatir y para acordar una agenda sostenible en reformas estructurales que transformen la vida de la gente”, expresó el titular de la cartera de Hacienda.
APOYO A MEDIDAS DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO
Por su parte, el presidente del Congreso Nacional, senador Blas Llano, expresó su apoyo a las medidas inmediatas de austeridad dispuestas por el Poder Ejecutivo y habló de la importancia de avanzar en las reformas de corto, mediano y largo plazo.
En los mismos términos, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, también consideró necesario hablar de una reforma estructural del país.
“Plantearnos la construcción de una casa nueva para todos, en donde dejemos de lado los vicios y tengamos una diagramación mucho más transparente, y en eso sí el Poder Judicial va a participar muy activamente”, aseguró.
También tuvieron intervención referentes políticos, así como representantes del ámbito económico y social.
La Unión Industrial Paraguaya expresó la urgencia de una reforma para el combate a la informalidad económica y al clientelismo político.
EQUIPO ECONÓMICO SERÁ EL CENTRO DEL TRABAJO
En este primer encuentro, acordaron establecer al Equipo Económico Nacional como el centro del trabajo, así como la conformación de una comisión bicameral del Congreso que acompañe la tarea del Equipo Económico al igual que la participación de sectores sociales que puedan aportar ideas.
Asunción, 31 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión con Margarette May Mcaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y otras representantes miembros de la Junta Directiva de dicha instancia, al margen de la 53o. Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver Más