Asunción, IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó el paquete de leyes antilavado que busca ajustarse a las recomendaciones internacionales, de cara al proceso de evaluación que realiza el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), al Paraguay.
El anuncio oficial se realizó este jueves durante un acto que tuvo lugar en Palacio de Gobierno donde acudieron las máximas autoridades de los tres poderes del Estado. Se trata de 10 proyectos que conforman el paquete de leyes en el marco de la lucha contra el lavado de dinero, el financiamiento de terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. El referido marco legal, busca ajustarse a las recomendaciones internacionales ante el proceso de evaluación que realiza el Gafilat, al Paraguay.
“Nuestra gratitud con todos los congresistas por haber entendido este momento y este desafío que tenemos de cara a la evaluación de Gafilat acerca del comportamiento del Estado paraguayo en términos de lucha contra el crimen organizado y el lavado de dinero”, expresó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez durante la inauguración del nuevo pabellón en el Hospital de Luque.
Asimismo dijo que de esta forma se está dando cumplimiento a uno de los requerimientos que a consideración de Abdo Benítez ayudará a enfrentar con éxito la próxima evaluación de Gafilat.
Igualmente significó que con el paquete de leyes se reafirma el compromiso de Paraguay en fortalecer la lucha contra los referidos males que aquejan no solo al país, sino al mundo. Sobre el punto explicó que son normativas que permitirán dotar de nuevas herramientas al sistema para una lucha más eficiente contra el lavado de dinero, brindando un respaldo a las diferentes instituciones involucradas.
“Con esto se muestra la voluntad de toda la clase política, donde cada uno de los poderes cumplen el rol que les compete, por lo que se ve una coordinación de todos los poderes del Estado”, añadió.
En ese orden el jefe de Estado resaltó que es una lucha de todos, reiterando el agradecimiento a los parlamentarios por la rápida aprobación de las 10 leyes.
Asunción, 26 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
Los gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver Más