El ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país, embajador Federico A. González, en la declaración de prensa realizada hoy en el marco de la visita oficial del canciller del Japón, Toshimitsu Motegi, agradeció su visita y señaló que reafirma los lazos históricos basados en valores comunes y principios compartidos entre Paraguay y Japón.
Asimismo, destacó el significativo aporte de la inmigración japonesa al progreso del Paraguay y la permanente cooperación recibida a lo largo de estos años.
“Sobre las conversaciones mantenidas con el canciller MOTEGI deseo resaltar que hemos abordado proyectos de carácter estratégico con el objeto de continuar fortaleciendo la agenda bilateral, enmarcados en tres ejes: infraestructura, innovación científica y tecnológica y comercio e inversiones”, sostuvo el ministro González.
Seguidamente enumeró dichos ejes, señalando textualmente lo siguiente:
“1. Con relación a infraestructura, se hizo especial mención a la Hidrovía Paraguay-Paraná; al Corredor Bioceánico y al Corredor de Exportación del Oeste, como arterias de conexión vial y terrestre fundamentales para nuestro desarrollo.
2.En materia de innovación científica y tecnológica, intercambiamos sobre la necesidad de trabajar conjuntamente en la capacitación del talento humano, la conectividad digital y el área energética.
3. Respecto al comercio y las inversiones reiteré el interés de nuestro país en avanzar en las negociaciones para la apertura del mercado japonés para la exportación de carne bovina paraguaya y anuncié la reciente habilitación sanitaria por parte de SENACSA para la importación de carne vacuna nipona de la raza wagyú”.
Agregó que también manifestó el deseo de evaluar alternativas orientadas al fortalecimiento del comercio entre el Mercosur y Japón.
“Además, hemos conversado acerca de la situación de nuestras regiones y la coincidencia de visiones e inquietudes sobre temas de interés global”, indicó.
Por último, el canciller González señaló que esperaba que, en esta breve estadía en nuestro país, el canciller MOTEGI pueda disfrutar de la hospitalidad del pueblo paraguayo, al tiempo de extenderle sus mejores deseos de éxito en su gira por los países de la región y del continente africano.
Asunción, 7 de enero de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con miembros de la Comisión Nacional de Competencia (CONACOM), presidida por Nery González Martínez, donde conversaron sobre la importancia de este órgano y los desafíos para el desarrollo de la libre competencia, dentro de los mecanismos legales y principios de la competitividad.
Ver MásEl Colectivo de Diplomáticas Feministas del Paraguay donó al Ministerio de Relaciones Exteriores el retrato de Concepción Leyes Espínola, la primera diplomática paraguaya designada como ministra plenipotenciaria ante la OEA.
Ver MásAyer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
Ver MásLa Cancillería Nacional encabezó, este lunes, la reunión de coordinación con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado, con el objeto de intercambiar visiones respecto a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en su despacho al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.
Ver Más