En la sede de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), se realizó la IV Reunión Interinstitucional para coordinar la puesta en marcha de la reapertura de picadas preexistentes a lo largo de 307 Km, entre los hitos de primer orden I Trifinio “Esmeralda” hasta el Hito V “Capitán Ustares/Coronel Cabrera”, en la línea de frontera en el límite entre Paraguay y Bolivia.
El lunes 10 de junio, a las 7:30, el equipo de trabajo se trasladará hasta Infante Rivarola, frontera con Bolivia, para iniciar los trabajos el miércoles 12 de junio. El equipo está conformado por técnicos, equipo de apoyo, personal de campamento, maquinarias pesadas, transportadoras y topadoras, primeros auxilios. Este trabajo corresponde a la fase 1 del Convenio Marco de Cooperación entre los ministerios de Relaciones Exteriores, Obras Públicas y Comunicaciones, Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas.
Los trabajos in situ serán realizados bajo la coordinación de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, en su trabajo conjunto con la Comisión Nacional de Soberanía y Límites (CONASOLI) del Estado Plurinacional de Bolivia.
La reunión de la fecha fue presidida por el presidente de la CNDL, embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, quien estuvo acompañado por el ingeniero Javier Cabrera, el enlace con las Fuerzas Militares, coronel Cipriano Melgarejo; secretario general, consejero Juan José Verón; jefe de Topografía y Mapoteca, Gustavo Nequi; director administrativo Jorge Zárate, y jefa de Relaciones Públicas, Lic. Laura Stuzzenergger Fúster.
Por el MOPC estuvo presente el director de Caminos Vecinales, ingeniero Rodolfo Segovia, ingeniera Sheila Insfrán y coordinador de Relaciones Internacionales Roberto Masi.
Por el Ministerio de Defensa Nacional asistieron el Gral. de Brigada (R) Sergio Antonio Benítez Capdevilla, Cnel. DCEM César Daniel Larré López y el Teniente Coronel DCEM Luis Atilio Vera López.
En representación de las Fuerzas Militares participaron el General de Brigada Óscar Javier Gómez Coronel, Cnel. DCEM Marcial Samaniego Ortega, Cnel. DCEM Pedro Gustavo Rodríguez M., Cap. Ing. Eugenio Gómez y Cap. Ingeniería Juan Alberto Marecos.
Asunción, 6 de junio de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver MásParaguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver Más