El canciller nacional, Euclides Acevedo, extendió sus felicitaciones y gratitud a los agentes policiales que tienen a su cargo la seguridad del Ministerio de Relaciones Exteriores, de las autoridades, de los funcionarios y de los bienes institucionales, con motivo de celebrarse en la fecha el “Día del Agente de Policía” en el Paraguay, y la conmemoración de Santa Rosa de Lima, patrona de la Policía Nacional que día tras día cuidan el orden y la seguridad de la comunidad.
El reconocimiento se llevó a cabo en el salón de actos del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería nacional, ante la presencia de viceministros y autoridades de la Secretaría de Estado. En la persona de la jefa de seguridad del Ministerio de Relaciones Exteriores, comisaria magister Aurora Almada de Meden, el ministro Acevedo manifestó su salutación a todos los componentes del equipo de la Policía Nacional que presta servicio en la institución.
“La policía es la bisagra entre la sociedad y el Estado. Cuando un Estado es considerado fallido, su policía no funciona. Haití, la ex Yugoslavia, los Balcanes, Afganistán en su momento, y no siempre la policía es reconocida por la clase política, por los gobernantes. Sin embargo, siempre hay oportunidad para reivindicar, y esta mañana el Ministerio de Relaciones Exteriores quiere reconocer, por la vía del simbolismo, más que otra cosa, porque lo que el policía necesita es un plan de carrera, un buen salario y seguridad social”, expresó ante la formación de uniformados.
Seguidamente, se dirigió a la jefa de seguridad del Ministerio y agregó: “Aurora, yo quiero agradecerte por la eficiencia de mis custodios, por la lealtad y discreción, y tenemos que también reconocer su alta profesionalidad, y ojalá que en breve tengamos como comandante de la Policía Nacional a una mujer”.
Por su parte, la comisaria Almada de Meden agradeció la demostración de reconocimiento, y aprovechó la ocasión para reiterar que el compromiso del plantel de seguridad se encuentra, más firme que nunca, en el resguardo y en la seguridad del Ministerio, de sus autoridades y de sus funcionarios, y reiteró el compromiso de dedicación, esfuerzo y la responsabilidad de ser mejores cada día.
El acto concluyó con la entrega de presentes a los homenajeados, un brindis y la fotografía oficial del evento.
Asunción, 30 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
La República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver Más