En la fecha culminaron las reuniones del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el Perú, cuyo objetivo fue analizar la situación en dicho país.
El ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Julio César Arriola, que forma parte del GAN, junto a cinco cancilleres de otros países y una viceministra, llegó el domingo 20 para acompañar las actividades en el país.
Las reuniones del GAN iniciaron el lunes 21 con el encuentro con el presidente de la República, Pedro Castillo, en el Palacio de Gobierno. Seguidamente, el Grupo fue recibido por el presidente del Congreso, José Daniel Williams Zapata, y los miembros de la Mesa Directiva, Martha Moyano, Digna Calle Lobatón y Alejandro Muñante.
Asimismo, se desarrolló una audiencia con la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado.
La agenda continuó con reuniones con la fiscal de la Nación, Patricia Benavides; con el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales Saravia, y el pleno de dicho Tribunal; y con la vicepresidente de la República y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte.
También se realizaron reuniones con congresistas de partidos políticos y bloques parlamentarios, entre ellos, Perú Libre, Acción Popular, Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Perú Democrático, Perú Bicentenario, Podemos Perú, Integridad y Desarrollo.
El martes 22, el segundo día de las actividades, el GAN conversó con las bancadas de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Somos Perú y Avanza País. Además, recibió a cinco congresistas no agrupados, entre ellos, Carlos Anderson, Edward Málaga y Guido Bellido.
Asimismo, el Grupo se reunió con autoridades electorales, la Conferencia Episcopal Peruana, el sector empresarial, representantes de la prensa, de periodistas y de comunicadores, centrales sindicales, Acuerdo Nacional y la Red Nacional de las Juventudes de Perú.
También con autoridades de la Defensoría del Pueblo, organizaciones de derechos humanos, representantes de campesinos, artesanas, indígenas y otras organizaciones agrarias; la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú y el Colegio de Abogados de Lima; Transparencia Internacional; Consejo Privado Anticorrupción y Frente Nacional de lucha contra la corrupción.
El canciller Arriola fue elegido por el GAN para liderar y facilitar varias de estas reuniones.
En cada uno de estos encuentros, el GAN pudo escuchar el punto de vista de estos actores acerca de lo que está sucediendo en el Perú y, a su vez, realizar preguntas para tener mayor claridad sobre la situación actual.
Las reuniones se llevaron a cabo con apertura, cordialidad y espíritu constructivo, respetando la soberanía, el Estado de Derecho y las instituciones peruanas.
Culminada la misión, el GAN trabajará en un informe que será elevado al Consejo Permanente de la OEA, en cumplimiento del mandato establecido en la Resolución CP/RES. 1208 (2400/22), aprobada por el Consejo el 20 de octubre de 2022.
Lima, 22 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más