En la fecha culminaron las reuniones del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el Perú, cuyo objetivo fue analizar la situación en dicho país.
El ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Julio César Arriola, que forma parte del GAN, junto a cinco cancilleres de otros países y una viceministra, llegó el domingo 20 para acompañar las actividades en el país.
Las reuniones del GAN iniciaron el lunes 21 con el encuentro con el presidente de la República, Pedro Castillo, en el Palacio de Gobierno. Seguidamente, el Grupo fue recibido por el presidente del Congreso, José Daniel Williams Zapata, y los miembros de la Mesa Directiva, Martha Moyano, Digna Calle Lobatón y Alejandro Muñante.
Asimismo, se desarrolló una audiencia con la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado.
La agenda continuó con reuniones con la fiscal de la Nación, Patricia Benavides; con el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales Saravia, y el pleno de dicho Tribunal; y con la vicepresidente de la República y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte.
También se realizaron reuniones con congresistas de partidos políticos y bloques parlamentarios, entre ellos, Perú Libre, Acción Popular, Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Perú Democrático, Perú Bicentenario, Podemos Perú, Integridad y Desarrollo.
El martes 22, el segundo día de las actividades, el GAN conversó con las bancadas de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Somos Perú y Avanza País. Además, recibió a cinco congresistas no agrupados, entre ellos, Carlos Anderson, Edward Málaga y Guido Bellido.
Asimismo, el Grupo se reunió con autoridades electorales, la Conferencia Episcopal Peruana, el sector empresarial, representantes de la prensa, de periodistas y de comunicadores, centrales sindicales, Acuerdo Nacional y la Red Nacional de las Juventudes de Perú.
También con autoridades de la Defensoría del Pueblo, organizaciones de derechos humanos, representantes de campesinos, artesanas, indígenas y otras organizaciones agrarias; la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú y el Colegio de Abogados de Lima; Transparencia Internacional; Consejo Privado Anticorrupción y Frente Nacional de lucha contra la corrupción.
El canciller Arriola fue elegido por el GAN para liderar y facilitar varias de estas reuniones.
En cada uno de estos encuentros, el GAN pudo escuchar el punto de vista de estos actores acerca de lo que está sucediendo en el Perú y, a su vez, realizar preguntas para tener mayor claridad sobre la situación actual.
Las reuniones se llevaron a cabo con apertura, cordialidad y espíritu constructivo, respetando la soberanía, el Estado de Derecho y las instituciones peruanas.
Culminada la misión, el GAN trabajará en un informe que será elevado al Consejo Permanente de la OEA, en cumplimiento del mandato establecido en la Resolución CP/RES. 1208 (2400/22), aprobada por el Consejo el 20 de octubre de 2022.
Lima, 22 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver Más