El Ministro de Relaciones Exteriores, Don Luis Alberto Castiglioni, ofreció una recepción al Cuerpo Diplomático, Cónsules Honorarios y Organismos Internacionales acreditados ante el Gobierno Nacional, con motivo de las Fiestas de Fin de Año. En el encuentro social realizado en el Salón de Eventos de la institución, el Canciller efectuó puntualizaciones sobre los 100 primeros días de su gestión, ratificando plenamente los objetivos anunciados al asumir el cargo.
En el estrado el Canciller Nacional estuvo acompañado por el Dr. Raúl Torres Kimser, Presidente de la Corte Suprema de Justicia. En el hall central estuvieron presentes, el Monseñor Eliseo Antonio Ariotti, Nuncio Apostólico y Decano del Cuerpo Diplomático, la Dra. Sandra Quiñónez, Fiscal General del Estado, el Ministro Secretario General de la Presidencia de la República, Julio Ullón, el Ministro Director General del Ceremonial del Estado, Embajador Federico González y Ministros Asesores de la Presidencia de la República.
También el Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Bernardino Hugo Saguier Caballero, la Viceministra de Administración y Asuntos Técnicos, Casilda de Schneider, Embajadores, Cónsules Horarios, presidentes de entes del Estado y presidentes de los gremios de la producción, comercio y servicios, e invitados especiales.
En su alocución el canciller Castiglioni puntualizó que desde la asunción al cargo han pasado 100 días que fueron vertiginosos, muy dinámicos,
desafiantes, de mucho trabajo y relacionamiento, y de mucho diálogo y concertación, y de búsqueda de nuevas herramientas para fortalecer la cooperación.
En este tiempo se ha transitado por un camino que se quiere consolidar en los próximos años desde esta cartera del Estado paraguayo, indicó.
Definió que el objeto de la preocupación y los afanes del Ministerio de Relaciones Exteriores ha sido el ser humano, paraguayos y paraguayas. Precisó que por una cuestión natural son los compatriotas, pero que por una cuestión de responsabilidad moral con el mundo también ha sido el centro de los afanes la mujer y el hombre sin importar dónde se encuentre.
Afirmó que todo lo que se hizo en los primeros 100 días de gobierno fue para contribuir al bienestar de la comunidad nacional y para el desarrollo integral de cada familia paraguaya, pero también para honrar los valores que ha prometido honrar desde el inicio de su gestión; los valores de la seguridad en todo el mundo; los valores de la paz en todo el mundo, la posibilidad de la fraternidad en el orbe y de la convivencia armónica y pacífica en cualquier parte del mundo.
“No fueron acciones caprichosas ni motivadas por intereses creados, egoístas. Lo hicimos por
nuestro pueblo y todos los pueblos del mundo”, señaló en otro momento de su discurso.
Por su parte, el Nuncio Apostólico y Decano del Cuerpo Diplomático, en nombre de sus
colegas Embajadores, valoró la gestión cumplida por el Canciller Castiglioni y todos sus colaboradores, hecho que constituye un centro de referencia para facilitar la labor de los diplomáticos, expresó.
Asunción, 5 de diciembre de 2018
Compartir esta noticia
El jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver Más