En el Centro Paraguayo Japonés (CPJ) se realizó una ceremonia conmemorativa por el 40º aniversario del Programa de Envío de Voluntarios Japoneses al Paraguay. Dicha actividad estuvo presidida por el Canciller Nacional, Don Luis Alberto Castiglioni, quien estuvo acompañado por el Embajador japonés, Don Naohiro Ishida, el Representante Residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Don Norio Yonezaki, y el Intendente Municipal de Asuncion, Don Mario Ferreiro.
En el año 1978 se formalizó el Acuerdo sobre el Programa de Envío de Voluntarios japoneses mediante un acuerdo firmado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país y la Embajada del Japón en Paraguay. Desde entonces llegaron a nuestro país un total de 1.719 voluntarios.
El Canciller destacó y agradeció en la ocasión la cooperación brindada por el Gobierno del Japón para el desarrollo del Paraguay. Dijo que la comunidad japonesa en nuestro país está profundamente relacionada con la comunidad paraguaya.
“Agradezco infinitamente en la persona del Embajador y del Representante Residente, todo lo que el Japón ha hecho hasta ahora y va a seguir haciendo con nuestro país, que desde el punto de vista material y no material son innumerables en esta experiencia positiva para ir ayudándonos en transformar nuestra cultura”, dijo el Canciller Nacional.
“Hoy estamos aquí en este lugar que es un monumento a nuestras relaciones, el Centro Paraguayo Japonés, que simboliza la riqueza y lo fructífero de nuestras relaciones tanto para la nación paraguaya como para la nación japonesa”, señaló.
Dijo que desde su gestión seguirá trabajando intensamente para seguir fortaleciendo más estas excelentes relaciones para que sigan dando beneficios a los pueblos.
Anunció que para celebrar el centenario de las relaciones diplomáticas entre Paraguay y Japón, el Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, realizará un viaje a Tokio, y empezar el camino hacia el segundo centenario.
Seguidamente, el Embajador Naohiro Ishida expresó su gratitud y sus felicitaciones a todos los voluntarios que trabajaron y siguen trabajando en el Paraguay, como también al Gobierno y pueblo paraguayos por el constante apoyo que brindan a las actividades desarrolladas por los voluntarios, en diversos y amplios sectores tales como educación, salud, agricultura, ganadería, desarrollo comunitario, entre otros.
Igualmente el Representante Residente dijo que hoy se celebra un acontecimiento muy importante, el aniversario de un programa que inició con el envío de tres voluntarios en 1978. Dijo que Japón es el segundo país en el mundo con mayor número de voluntarios enviados y actualmente mantiene un promedio de 60 voluntarios japoneses en el Paraguay.
Asunción, 19 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Soraya Vieira Thronicke.
Ver MásEl pasado sábado 3 de junio, el Grupo de Cónyuges de Jefes de Misión (GCCM), realizó el “Bazar de Comida y Cultura Internacional”, evento benéfico cuyo objetivo fue la recaudación de fondos destinados a apoyar, a través de diversas actividades, a instituciones brasileñas de caridad. El bazar tuvo lugar en el Museo de Arte de la ciudad de Brasilia-DF.
Ver MásParaguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver Más