El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, recibió en audiencia al Presidente de la Comisión Nacional de las Telecomunicaciones (CONATEL), Andrés Manuel Gubetich Mojoli, en ocasión de dialogar sobre la postulación nacional para su reelección al Consejo de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), periodo 2019 - 2022.
Al respecto, el Paraguay busca ser reelecto para continuar ocupando un puesto en el Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) por la Región A (Las Américas), en las elecciones a llevarse a cabo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, en el marco de la 18° Conferencia de Plenipotenciarios del citado organismo, del 29 de octubre al 16 de noviembre de 2018.
La UIT es un organismo especializado de las Naciones Unidas que concentra sus actividades en las tecnologías de la información y la comunicación – TIC. Se encarga de elaborar normas técnicas que garantizan la interconexión continua de las redes y las tecnologías, y mejorar el acceso a las TIC de las comunidades a nivel mundial. En tal sentido, el Consejo de la UIT tiene la función de estudiar las grandes cuestiones de política de las telecomunicaciones, velando para que las actividades, políticas y estrategias de la UIT estén a la altura de la dinámica de las telecomunicaciones que evoluciona permanentemente.
El objetivo principal es ser portavoces de los países en desarrollo sin litoral a fin de mejorar las condiciones para el acceso a las redes internacionales de telecomunicaciones, así como buscar la reducción de los costos y de hacer disponible la conectividad de alta velocidad en estos países. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) son fundamentales para responder a los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En tal sentido, se ha demostrado plenamente que las dificultades para obtener un acceso óptimo se acentúan en los países en desarrollo, sobre lo cual se pretende continuar trabajando para eliminar los obstáculos que enfrentan para proporcionar acceso universal y asequible a las TICs.
Finalmente, el Canciller Nacional comprometió todo el apoyo a la Delegación Nacional, encabezada por la CONATEL, que representará al país en la citada elección a realizarse en el mes próximo.
Asunción, 17 de setiembre de 2018
Compartir esta noticia
Paraguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver MásLa embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, y el embajador de Canadá ante la República Argentina y concurrente ante la República del Paraguay, Stewart Ross Wheeler, presentaron esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más