El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, mantuvo una reunión con el Señor Qu Dogyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), en la sede de Roma, República Italiana.
En la ocasión, conversaron sobre la importancia de la cooperación para la producción sostenible, teniendo en consideración que el Paraguay es un gran productor mundial de alimentos, el 4to. de soja y se encuentra entre los 10 primeros de carne.
Desde una visión global, que refleje el interés de los diversos sectores involucrados, Acevedo expresó el compromiso del Paraguay con el nuevo marco estratégico 2022 – 2030 de la FAO que fue aprobado en la Conferencia Global de la Organización y que incluye 20 áreas programáticas prioritarias, agrupadas en 4 pilares: i) mejor producción, ii) mejor nutrición, iii) mejor medio ambiental, y iv) vivir mejor; que busca la transformación de los sistemas agroalimentarios para que sean más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, como contribución base para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
Asimismo, el Canciller Nacional informó que Paraguay está analizando la apertura de una Representación Permanente exclusiva para la Organización. Esta decisión del Gobierno Nacional atiende a la importancia que, como productor y exportador de alimentos, nuestro país otorga a la seguridad alimentaria y a la necesidad de contar con una delegación permanente ante el organismo que permita participar activamente e influir en el proceso de toma de decisiones. Asimismo, la decisión responde al objetivo de aumentar la presencia ante los organismos multilaterales, dada la relevancia que implica para el país los temas discutidos en el ámbito internacional, por la repercusión que pudieran tener en las políticas públicas.
Por otra parte, el Canciller Nacional y el Director General de la FAO repasaron la agenda bilateral y conversaron acerca distintos proyectos de cooperación que están siendo ejecutados en el país.
Se invitó al Director General a visitar nuestro país con la finalidad que pueda conocer las potencialidades de nuestro país y analizar nuevas iniciativas y posibles acuerdos.
Acompañaron al Canciller, el Embajador Marcelo Scapinni, Viceministro de Relaciones Exteriores; el Embajador Roberto Melgarejo y los Consejeros Carlos Vera y María Noelia López.
Roma, 25 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
Las delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver Más