Los postulantes del XII Concurso Nacional de Oposición y Méritos para el ingreso al escalafón del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay, que se encuentran en pleno examen de calificación en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), tuvieron hoy la visita del Canciller Nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, quien además de constatar la marcha del proceso de selección, les deseó éxitos en esta tercera prueba eliminatoria.
De los 306 postulantes que iniciaron los exámenes, 116 llegaron hasta la tercera prueba, en competencia por las 10 plazas en el ingreso a la carrera diplomática. En total, son seis pruebas eliminatorias que deberán ser aprobadas.
En la ocasión el Canciller agradeció el interés de los jóvenes por formar parte del Ministerio de Relaciones Exteriores “Quiero más que nada agradecerle a ustedes que pueden estar aquí compitiendo para poder ingresar al escalafón diplomático y consular. Para nosotros es muy importante el hecho que jóvenes de toda la república puedan estar participando de este examen, ya que el examen de ingreso a la carrera ha marcado una época muy significativa desde 2007, año en que hemos instaurado el examen para que todos los jóvenes de la republica pueda tener el acceso a poder presentarse”, manifestó en el mensaje dirigido a los concursantes.
Indicó que el ingreso al escalafón diplomático y consular está garantizado por el proceso transparente y por la oportunidad para todos de formar parte de esta carrera.
Asimismo, alentó a los postulantes a seguir con la formación dentro del escalafón “El concurso garantiza el ingreso pero no garantiza el éxito. Una vez que estén dentro de la carrera el esfuerzo es el triple porque hay que formarse, trabajar con lealtad y con especial significado a lo que representan los desafíos que brinda ser parte del escalafón y más que nada en el marco de lo que representa la defensa de los intereses de la República”, mencionó el Ministro Rivas Palacios.
En esta actividad académica, el Canciller estuvo acompañado por el ministro Enrique Insfrán, viceministro de Administración y Asuntos Técnicos; el director general de la Academia Diplomática y Consular, embajador Juan Andrés Cardozo; el ministro Darío Franco, secretario General de la Cancillería, docentes y funcionarios voluntarios que colaboran en el desarrollo del concurso de oposición y méritos.
Asunción, 4 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver MásDurante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver MásSe realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver Más