En el marco de su estadía en Brasilia, el canciller nacional Antonio Rivas Palacios visitó la Confederación Nacional de la Industria (CNI) que nuclea en su seno a las industrias de los Estados brasileños, para impulsar a través del contacto directo y personal con los referente de la industria del Brasil la diplomacia comercial para el desarrollo que encara la administración actual, en el entendimiento de que las acciones de los gobiernos son desarrolladas conjuntamente con el sector privado.
En la sede industrial, la autoridad paraguaya mantuvo en la tarde de hoy una reunión con el director del consejo internacional y vicepresidente en ejercicio de la CNI, Paulo Tigre, quien es un empresario del Estado de Río Grande do Sul.
En esta actividad protocolar el jefe de la diplomacia paraguaya estuvo acompañado por el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores; Nimia Ermelinda Da Silva Boschert, encargada de Negocios de la República del Paraguay en Brasilia; ministra Helena Felip Salazar, directora general de Política Bilateral; ministro Didier Olmedo, director general de Política Económica; y Oscar Ayala Bogarín, asesor de comunicación.
El embajador Rivas Palacios realizó el citado contacto en el entendimiento de que el sector industrial del vecino país sería un aliado estratégico también para el desarrollo de la agenda bilateral en materia económica y comercial.
Durante el encuentro se intercambiaron opiniones de valor con respecto a la actual agenda del MERCOSUR, los principales desafíos a nivel regional, y algunos temas de la agenda comercial bilateral, contemplando en ese sentido acciones de complementación normativa, Acuerdos que podrían preverse en el futuro para apoyar el relacionamiento económico comercial.
Asimismo, acciones de facilitación del comercio, que contempla facilitar aspectos de cruce fronterizo, de tránsito, temas vinculados con las ventanillas únicas de exportación y de importación, el uso de la tecnología al servicio del comercio internacional, básicamente.
Se habló también de las posibilidades de ir previendo, además de las actuales negociaciones un Acuerdo Automotriz, y las posibilidades de otro tipo de Acuerdos que permitan dar seguridad jurídica a las inversiones extranjeras en el Paraguay.
El Canciller paraguayo destacó a la autoridad del gremio industrial que Brasil es el principal destino de las exportaciones paraguayas, y que es “el segundo país de origen de nuestras importaciones, además el segundo principal de origen de las inversiones extranjeras directas en el Paraguay”.
Al respecto, recordó que en el último período del 2016, el Paraguay registra la radicación en su territorio de 377 empresas extranjeras con el aporte de un importante volumen de capital, de las cuales 117 son brasileñas, y de este grupo 81 operan bajo el régimen de maquila, generando una corriente de inversión de cerca de 50 millones de dólares americanos, que permiten la generación de seis mil puestos de trabajo.
Brasilia, 9 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver Más