En el marco de su estadía en Brasilia, el canciller nacional Antonio Rivas Palacios visitó la Confederación Nacional de la Industria (CNI) que nuclea en su seno a las industrias de los Estados brasileños, para impulsar a través del contacto directo y personal con los referente de la industria del Brasil la diplomacia comercial para el desarrollo que encara la administración actual, en el entendimiento de que las acciones de los gobiernos son desarrolladas conjuntamente con el sector privado.
En la sede industrial, la autoridad paraguaya mantuvo en la tarde de hoy una reunión con el director del consejo internacional y vicepresidente en ejercicio de la CNI, Paulo Tigre, quien es un empresario del Estado de Río Grande do Sul.
En esta actividad protocolar el jefe de la diplomacia paraguaya estuvo acompañado por el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores; Nimia Ermelinda Da Silva Boschert, encargada de Negocios de la República del Paraguay en Brasilia; ministra Helena Felip Salazar, directora general de Política Bilateral; ministro Didier Olmedo, director general de Política Económica; y Oscar Ayala Bogarín, asesor de comunicación.
El embajador Rivas Palacios realizó el citado contacto en el entendimiento de que el sector industrial del vecino país sería un aliado estratégico también para el desarrollo de la agenda bilateral en materia económica y comercial.
Durante el encuentro se intercambiaron opiniones de valor con respecto a la actual agenda del MERCOSUR, los principales desafíos a nivel regional, y algunos temas de la agenda comercial bilateral, contemplando en ese sentido acciones de complementación normativa, Acuerdos que podrían preverse en el futuro para apoyar el relacionamiento económico comercial.
Asimismo, acciones de facilitación del comercio, que contempla facilitar aspectos de cruce fronterizo, de tránsito, temas vinculados con las ventanillas únicas de exportación y de importación, el uso de la tecnología al servicio del comercio internacional, básicamente.
Se habló también de las posibilidades de ir previendo, además de las actuales negociaciones un Acuerdo Automotriz, y las posibilidades de otro tipo de Acuerdos que permitan dar seguridad jurídica a las inversiones extranjeras en el Paraguay.
El Canciller paraguayo destacó a la autoridad del gremio industrial que Brasil es el principal destino de las exportaciones paraguayas, y que es “el segundo país de origen de nuestras importaciones, además el segundo principal de origen de las inversiones extranjeras directas en el Paraguay”.
Al respecto, recordó que en el último período del 2016, el Paraguay registra la radicación en su territorio de 377 empresas extranjeras con el aporte de un importante volumen de capital, de las cuales 117 son brasileñas, y de este grupo 81 operan bajo el régimen de maquila, generando una corriente de inversión de cerca de 50 millones de dólares americanos, que permiten la generación de seis mil puestos de trabajo.
Brasilia, 9 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver Más