Para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el caso de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán está concluido con la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en abril pasado, dijo esta mañana el comisionado Joel Hernández García. Dicha sentencia dejó en claro que no hubo violación de los derechos humanos de los citados procesados y prófugos de la justicia paraguaya por parte del Estado paraguayo.
El tema no formó parte de la agenda de visita del relator de Paraguay de la CIDH, pero en el conferencia de prensa brindada esta mañana en la Cancillería fue abordado insistentemente por la prensa.
“Para la CIDH el caso ha sido concluido en una sentencia de la Corte Interamericana (Corte IDH). Conforme al Art. 27 de la Convención Americana las sentencias de la Corte son obligatorias y definitivas. Por lo tanto, el rol de la Comisión quedó cumplido una vez que se presentó el informe de fondo y el caso fue llevado a la Corte IDH”, sostuvo.
El comisionado Hernández no emitió opinión sobre la actual situación de los tres connacionales prófugos de la justicia paraguaya que protagonizaron recientemente una nueva huida, esta vez del Uruguay, para evadir una posible extradición al Paraguay, y obtuvieron refugio en Finlandia.
“Serán otros organismos internacionales los que darán seguimiento a las solicitudes de refugio o de extradición que se requieran en este caso”, indicó sin agregar nada más.
En su breve intervención sobre el caso, el comisionado Hernández puntualizó que para los Estados Parte de la Convención Americana de Derechos Humanos, los fallos de la Corte IDH son vinculantes y definitivos. “Esto es una regla general de derecho internacional, que se aplica a la Corte Interamericana y a todos seminarios internacionales”, concluyó.
Asunción, 17 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Paraguay, Mark Kerr, quien presentó su saludo protocolar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver Más