Hoy en la sede de la Cancillería Nacional se realizó el acto de suscripción de la Adenda I al Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Nacional de Turismo, a cargo del embajador Federico A. González y la ministra Sofía Montiel de Afara, respectivamente.
El Ministerio de Relaciones Exteriores tiene como objetivo que el Centro Cultural “República del Paraguay” en Buenos Aires albergue actividades que promuevan y difundan la “marca Paraguay” y que incluyan actividades de promoción de la oferta turística nacional.
La Adenda I al acuerdo interinstitucional vigente entre la Senatur y el MRE establece las bases generales de cooperación para que en la sede del Centro Cultural se realicen exposiciones permanentes o temporales de los atractivos turísticos nacionales.
Esta adenda establece que ambas instituciones acordarán un plan de trabajo anual para este efecto. Por este instrumento, la Senatur se compromete a obtener los fondos que resulten necesarios para financiar las actividades a ser desarrolladas y el MRE a brindarle su apoyo para alcanzar los objetivos propuestos.
Asimismo, la adenda incluye un componente de capacitación de los funcionarios del MRE en materia turística, quienes estarán directamente involucrados en el funcionamiento del Centro Cultural.
Los puntos focales por el MRE para la implementación de esta adenda son la Dirección de Relaciones Culturales y Turismo, y la Academia Diplomática y Consular, que tendrá a su cargo las actividades de capacitación.
En los próximos días se suscribirá un acuerdo con el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), con el cual se complementará el círculo de alianzas que se está construyendo en torno al Centro Cultural “República del Paraguay”, el cual incluye, además de la Senatur, a la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de febrero, la XXIII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (Grelex). En la ocasión, se evaluaron el estado de la agenda de negociaciones de relacionamiento externo del bloque, en los ámbitos regional y extra regional, se estableció los frentes de negociación prioritarios y se acordó un calendario de trabajo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro con el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular ratificó por unanimidad la resolución dictada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, que dispone la realización de nuevos exámenes y pruebas de actitud de todos los postulantes que fueron admitidos para participar del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, año 2023.
Ver Más