“El motivo de nuestra visita al Congreso Nacional es muy importante, porque tiene un objetivo, que es el fortalecimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este no es un tema menor, es un hecho histórico y pedimos a ambas Cámaras del Congreso Nacional, que por favor apoyen este propuesta de modificación al proyecto de ley“Del Servicio Diplomático, Consular, Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores”, manifestó el ministro Julio César Arriola, tras terminar la reunión con la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, senadora Lilian Samaniego.
“Quiero hacer un reconocimiento público a los cuatro gremios que integran la Cancillería Nacional, no quiero mirar atrás, lo importante ahora es el acuerdo al cual llegaron y está avalado por el Canciller Nacional, y lo presentamos hoy a la presidenta de Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores. La propuesta refleja el cien por ciento del consenso y cuenta con la firma de los representantes de los gremios”, refirió el Canciller en la Cámara de Senadores.
Resaltó que las divergencias se hayan resuelto como tiene que ser, “con el diálogo, la negociación y, además, contó con la participación de una persona que nos ayudó muchísimo, con la doctora Stella Frutos. El consenso es el resultado del trabajo coordinado, diálogo directo, transparente, y en pos a un tema fundamental que está por encima de todos nosotros, que es un legado institucional para las generaciones futuras del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Indicó que el sistema de ingreso queda igual, a través de concursos. “Este es un acuerdo de todas las partes, avalado y liderado por el Canciller Nacional”, resaltó.
Por su parte, la senadora Lilian Samaniego, alabó el liderazgo demostrado por el canciller Arriola, quien en menos de una semana de tomar posesión del cargo, logró el consenso entre todos los gremios de la Cancillería Nacional con relación al proyecto de ley.
“Le decía al Canciller de sus buenos oficios, una persona de la casa, que puso todo su empeño, porque no hace una semana que asumió el cargo, este es un gran gesto de parte de él, de haber logrado el consenso, empieza su gestión con el pie de derecho y ojalá que en la Cámara de Diputados mañana sea aprobado”, señaló la senadora Samaniego.
“Ojalá se apruebe cuanto antes y se promulgue por parte del Ejecutivo, a fin de contar con una ley que busca ordenar, modernizar los servicios diplomáticos, consulares y administrativos, acorde a los acontecimientos internacionales”, indicó.
Asunción, 10 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver Más