“El motivo de nuestra visita al Congreso Nacional es muy importante, porque tiene un objetivo, que es el fortalecimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este no es un tema menor, es un hecho histórico y pedimos a ambas Cámaras del Congreso Nacional, que por favor apoyen este propuesta de modificación al proyecto de ley“Del Servicio Diplomático, Consular, Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores”, manifestó el ministro Julio César Arriola, tras terminar la reunión con la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, senadora Lilian Samaniego.
“Quiero hacer un reconocimiento público a los cuatro gremios que integran la Cancillería Nacional, no quiero mirar atrás, lo importante ahora es el acuerdo al cual llegaron y está avalado por el Canciller Nacional, y lo presentamos hoy a la presidenta de Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores. La propuesta refleja el cien por ciento del consenso y cuenta con la firma de los representantes de los gremios”, refirió el Canciller en la Cámara de Senadores.
Resaltó que las divergencias se hayan resuelto como tiene que ser, “con el diálogo, la negociación y, además, contó con la participación de una persona que nos ayudó muchísimo, con la doctora Stella Frutos. El consenso es el resultado del trabajo coordinado, diálogo directo, transparente, y en pos a un tema fundamental que está por encima de todos nosotros, que es un legado institucional para las generaciones futuras del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Indicó que el sistema de ingreso queda igual, a través de concursos. “Este es un acuerdo de todas las partes, avalado y liderado por el Canciller Nacional”, resaltó.
Por su parte, la senadora Lilian Samaniego, alabó el liderazgo demostrado por el canciller Arriola, quien en menos de una semana de tomar posesión del cargo, logró el consenso entre todos los gremios de la Cancillería Nacional con relación al proyecto de ley.
“Le decía al Canciller de sus buenos oficios, una persona de la casa, que puso todo su empeño, porque no hace una semana que asumió el cargo, este es un gran gesto de parte de él, de haber logrado el consenso, empieza su gestión con el pie de derecho y ojalá que en la Cámara de Diputados mañana sea aprobado”, señaló la senadora Samaniego.
“Ojalá se apruebe cuanto antes y se promulgue por parte del Ejecutivo, a fin de contar con una ley que busca ordenar, modernizar los servicios diplomáticos, consulares y administrativos, acorde a los acontecimientos internacionales”, indicó.
Asunción, 10 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
Con presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver Más