“El motivo de nuestra visita al Congreso Nacional es muy importante, porque tiene un objetivo, que es el fortalecimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este no es un tema menor, es un hecho histórico y pedimos a ambas Cámaras del Congreso Nacional, que por favor apoyen este propuesta de modificación al proyecto de ley“Del Servicio Diplomático, Consular, Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores”, manifestó el ministro Julio César Arriola, tras terminar la reunión con la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, senadora Lilian Samaniego.
“Quiero hacer un reconocimiento público a los cuatro gremios que integran la Cancillería Nacional, no quiero mirar atrás, lo importante ahora es el acuerdo al cual llegaron y está avalado por el Canciller Nacional, y lo presentamos hoy a la presidenta de Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores. La propuesta refleja el cien por ciento del consenso y cuenta con la firma de los representantes de los gremios”, refirió el Canciller en la Cámara de Senadores.
Resaltó que las divergencias se hayan resuelto como tiene que ser, “con el diálogo, la negociación y, además, contó con la participación de una persona que nos ayudó muchísimo, con la doctora Stella Frutos. El consenso es el resultado del trabajo coordinado, diálogo directo, transparente, y en pos a un tema fundamental que está por encima de todos nosotros, que es un legado institucional para las generaciones futuras del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Indicó que el sistema de ingreso queda igual, a través de concursos. “Este es un acuerdo de todas las partes, avalado y liderado por el Canciller Nacional”, resaltó.
Por su parte, la senadora Lilian Samaniego, alabó el liderazgo demostrado por el canciller Arriola, quien en menos de una semana de tomar posesión del cargo, logró el consenso entre todos los gremios de la Cancillería Nacional con relación al proyecto de ley.
“Le decía al Canciller de sus buenos oficios, una persona de la casa, que puso todo su empeño, porque no hace una semana que asumió el cargo, este es un gran gesto de parte de él, de haber logrado el consenso, empieza su gestión con el pie de derecho y ojalá que en la Cámara de Diputados mañana sea aprobado”, señaló la senadora Samaniego.
“Ojalá se apruebe cuanto antes y se promulgue por parte del Ejecutivo, a fin de contar con una ley que busca ordenar, modernizar los servicios diplomáticos, consulares y administrativos, acorde a los acontecimientos internacionales”, indicó.
Asunción, 10 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, a fin de profundizar el relacionamiento con la nueva administración.
Ver Más