La pandemia del coronavirus (COVID-19) no frenó la marcha del MERCOSUR durante la Presidencia Pro Témpore de Paraguay que concluirá la próxima semana con la realización, por primera vez, de modo virtual, bajo la modalidad de videoconferencia, destacó Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración y coordinador nacional del Grupo Mercado Común. Fue en declaraciones formuladas al canal público Paraguay TV.
A pesar de las restricciones impuestas a la circulación, las reuniones del bloque continuaron desarrollándose en forma virtual para atender las distintas instancias técnicas, foros y reuniones especializadas que se ocupan de los aspectos vinculados a la integración.
“Podemos decir que hay un listado interesante de actividades realizadas”, afirmó el viceministro.
Se dio continuidad a los trabajos de la planificación prioritaria en los cuatro pilares establecidos en la integración del MERCOSUR: económico–comercial, jurídico institucional, relacionamiento externo y superación de las asimetrías.
Así también, se llevó adelante la temática de la definición de una norma MERCOSUR para el comercio electrónico, tan importante en esta época de confinamientos, cuya aprobación de buscará en la próxima reunión.
También se realizaron reuniones vinculadas a la revisión del arancel externo común, la revisión del régimen de origen del bloque regional y se trabajó también en la norma anticorrupción en el MERCOSUR.
Igualmente, se dio un importante paso en la culminación de las tareas pendientes relativas al Acuerdo MERCOSUR – Unión Europea, y MERCOSUR – EFTA.
El año pasado se aprobaron los lineamientos políticos para concluir el capítulo económico – comercial del Acuerdo, y en el transcurso de la semana pasada concluyeron los capítulos políticos y de cooperación.
“Este es un acuerdo de integración birregional que en conjunto hacen a una zona de libre comercio de 800.000 de consumidores, que incluye a los 27 Estados de Europa y los países del MERCOSUR”, señaló Olmedo.
Los trabajos más recientes fueron de los asuntos pendientes, como la revisión legal de las casi 7.000 páginas del Acuerdo.
Olmedo recordó que en la reunión de la Comisión de Comercio se atendieron temas puntuales y urgentes vinculados al día a día del comercio intra – MERCOSUR, que mantuvieron sus encuentros virtuales a un ritmo mensual.
Así también hubo reunión de coordinadores del Grupo Mercado Común, “y entonces hay un patrimonio muy interesante que Paraguay va entregar, además del trabajo que se está haciendo que planteará al MERCOSUR las principales líneas de acción del decenio 2020–2030, que se refiere a acciones consensuadas para la profundización y fortalecimiento del mercado común.
“Queremos ser respetuosos de la letra y el espíritu del Tratado de Asunción, pero adaptado a las exigencias del mundo de hoy”, concluyó el viceministro Didier Olmedo.
Asunción, 24 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver Más