El Departamento de Estado de los Estados Unidos de América informa que la Novena Cumbre de las Américas tendrá lugar durante la semana del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, California, y que enfocará en “Construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo” para nuestro hemisferio.
Agrega que la Cumbre es la única reunión de líderes de los países de las Américas y que constituye el foro más importante para abordar los desafíos y las oportunidades que plantea en común nuestra región. Señala igualmente que la Novena Cumbre es la primera ocasión en que Estados Unidos será sede del evento desde que este tuvo su reunión inaugural en Miami en 1994 y que se trata del evento de mayor prioridad del presidente Biden para la región.
Para tal efecto, pone a conocimiento a todos los representantes de medios interesados en dar cobertura a la citada Cumbre o acceder a la sede de la Cumbre, que deben solicitar una credencial para medios, solicitud que se podrá efectuar hasta el viernes 6 de mayo, 5:30 p.m. hora del Este (ET), como último plazo. El Formulario de Solicitud de Acreditación podrá obtenerse haciendo clic en este enlace.El Departamento de Estado de los EE.UU. informa sobre acreditaciones para la Cumbre de las Américas a realizarse en California.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos de América informa que la Novena Cumbre de las Américas tendrá lugar durante la semana del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, California, y que enfocará en “Construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo” para nuestro hemisferio.
Agrega que la Cumbre es la única reunión de líderes de los países de las Américas y que constituye el foro más importante para abordar los desafíos y las oportunidades que plantea en común nuestra región. Señala igualmente que la Novena Cumbre es la primera ocasión en que Estados Unidos será sede del evento desde que este tuvo su reunión inaugural en Miami en 1994 y que se trata del evento de mayor prioridad del presidente Biden para la región.
Para tal efecto, pone a conocimiento a todos los representantes de medios interesados en dar cobertura a la citada Cumbre o acceder a la sede de la Cumbre, que deben solicitar una credencial para medios, solicitud que se podrá efectuar hasta el viernes 6 de mayo, 5:30 p.m. hora del Este (ET), como último plazo. El Formulario de Solicitud de Acreditación podrá obtenerse haciendo clic en este enlace.https://www.state.gov/media-logistics-summit-of-the-americas/
No se harán excepciones para solicitudes tardías o de último momento.
Insiste en que para acceder a los eventos oficiales de la Cumbre de las Américas, todos los miembros de medios de comunicación deben contar con credenciales emitidas por el evento, independientemente de cualquier identificación federal u oficial con la que cuenten.
Aclara que debido a que la capacidad es limitada, la mayoría de las oportunidades de cobertura durante la Cumbre serán en grupos reducidos y que la selección de los participantes quedará a criterio de las delegaciones individuales asistentes. También informa que la aprobación de las acreditaciones a los medios habilitará el acceso al Centro de Medios Internacionales, pero que no garantiza el acceso a eventos específicos en la Cumbre.
Finalmente señala que se enviará en forma electrónica a los medios de comunicación acreditados información adicional sobre seguridad, retiro de credenciales, indicaciones para la llegada y horarios de operación/condiciones prestablecidas.
Asunción, 3 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver MásEl Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver MásEn conmemoración del 212° aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador organizó una recepción en el Swissôtel de Quito. El evento contó con la participación de autoridades de la Cancillería ecuatoriana, el cuerpo diplomático acreditado, los cónsules honorarios del Paraguay en Quito y Guayaquil, la comunidad paraguaya residente, así como empresarios ecuatorianos y personalidades del mundo académico y cultural del citado país.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy en audiencia a una delegación de Arabia Saudita encabezada por el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, miembro del Consejo de Ministros y enviado para Asuntos Climáticos del Reino de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver Más