El embajador Raúl Cano Ricciardi, representante permanente del Paraguay ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) y otros organismos económicos internacionales con sede en Ginebra, Suiza, fue recibido por el director general de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), Daren Tang, en la sede de dicho organismo.
Durante la entrevista, el embajador Cano Ricciardi anunció la apertura de la primera Misión Permanente del Paraguay dedicada a asuntos económico-comerciales, entre ellos, la propiedad intelectual, y destacó la estrecha colaboración entre el Paraguay y la OMPI.
La OMPI en un organismo de carácter técnico que brinda apoyo al Paraguay en cuestiones relacionadas con el desarrollo e implementación del Plan Nacional de Propiedad Intelectual 2030, cuya objetivo consiste en marcar una hoja de ruta dirigida a fortalecer la participación de la juventud paraguaya, las MIPYMES y las mujeres emprendedoras en el comercio internacional, a través de la utilización de la propiedad intelectual como herramienta de desarrollo.
El Paraguay se encuentra implementando varios proyectos con la OMPI, que consisten en actividades de creación de capacidad y asistencia técnica, como por ejemplo un programa de mentorías sobre Propiedad Intelectual aplicado al desarrrollo de videojuegos, a la innovación en materia de biotecnologia, audivisuales y emprendimientos comerciales, entre otros.
El embajador Cano Ricciardi aprovechó la oportunidad para adelantar que el Paraguay se encuentra listo para realizar el depósito del instrumento de ratificación del Tratado de Nairobi, acuerdo que obliga a las partes a proteger el símbolo olímpico – cinco anillos entrelazados- para evitar que sea utilizado con fines comerciales, sin autorización del Comité Olímpico Internacional, y que se encuentra realizando esfuerzos para continuar sumándose a otros acuerdos administrados por la OMPI.
El director general Daren Tang agradeció la visita y puso a disposición a los expertos de la organización para colaborar con la delegación paraguaya.
En este sentido, destacó la activa participación del Paraguay en los distintos proyectos desarrollados por la OMPI y reiteró el interés de continuar trabajando con nuestro país para que la Propiedad Intelectual se convierta en un catalizador horizontal de desarrollo, sobre todo en beneficio de la juventud paraguaya.
El embajador Cano Ricciardi estuvo acompañado por la consejera Fabiola Torres y la primera secretaria Verónica Bogarín Closs, de la Misión Permanente del Paraguay ante la OMC en Ginebra.
Ginebra, 17 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa sus deseos de éxitos al presidente y vicepresidenta electos de la República de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego y Francia Elena Márquez Mina, para el mandato presidencial 2022-2026.
Ver MásParaguay, a través del Consulado en Corrientes, República Argentina, participó de la 4º Edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes (Arte.co), organizada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, del jueves 16 al domingo 19 de junio.
Ver MásEn un concierto exclusivo en París, Berta Rojas, guitarrista y concertista paraguaya, presentó su último disco “El Legado”, el pasado jueves 16 de junio, en el salón principal de la UNESCO. La iniciativa estuvo a cargo de la Delegación Permanente de Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, las Ciencias y la Cultura.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió en audiencia a la embajadora de la República de Filipinas, Linglingay Lacanlale, quien se despide por término de su misión
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió en audiencia al encargado de negocios a.i. de la Embajada de Qatar en Asunción, Saeed Bin Hamad Al-Marri, ocasión en la que realizaron un repaso de los principales temas de la agenda bilateral y multilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), participó del “I Simposio Global sobre Soluciones Sostenibles de Agua y Energía”, llevado a cabo en la Central Hidroeléctrica de Itaipú Binacional en la ciudad de Hernandarias (Alto Paraná), del lunes 13 al miércoles 15 de junio.
Ver Más