En un acto especial realizado esta mañana en la sede de la Nunciatura Apostólica, a cargo de monseñor Eliseo Antonio Ariotti, el Estado, la Iglesia, diplomáticos acreditados y referentes de la sociedad civil dieron la bienvenida oficial al cardenal nacionalizado paraguayo Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat (Reino de Marruecos), quien realiza una visita al Paraguay para participar en la celebración, el próximo 23 de julio, de los 125 años de la presencia salesiana en nuestro país.
En nombre del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del Gobierno Nacional, le damos la bienvenida a este apóstol de su tiempo, militante de la fe y un hermano solidario”, manifestó el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, en un colmado salón auditorio de la Nunciatura.
Dijo que a veces la visita de un cardenal puede suponer una suerte de ostentación diplomática, “y creo que hoy queremos rescatar con la presencia del cardenal López la necesidad, después de esta pandemia, de recuperar nuestra identidad nacional basada en la solidaridad que la sociedad de consumo la ha profanado y la ha marginado para que puedan prosperar la mezquindad y el egoísmo”, agregó el Canciller.
Resaltó que la presencia del Padre Cristóbal es un mensaje, un signo, una alegoría en la búsqueda de la reconciliación de la humanidad.
Por su parte el arzobispo de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, en nombre de la Iglesia Católica y de todas las congregaciones presentes, como de representantes de otras confesiones religiosas, que se unieron a la bienvenida, también destacó la trayectoria del cardenal Cristóbal López, y la profunda huella que dejó durante su misión pastoral en nuestro país.
Idéntica semblanza expuso el obispo de la Diócesis de Villarrica, monseñor Adalberto Martínez, en nombre del ordinariato castrense.
Posteriormente, en representación del cuerpo diplomático acreditado se sumó al saludo el embajador del Reino de Marruecos, Badreddine Abd-El Moumni, vicedecano de los embajadores acreditados ante el gobierno paraguayo. También remarcó el hecho de que el cardenal es el arzobispo de Rabat.
Asimismo, presentó su salutación en representación de los legisladores nacionales, la senadora Lilian Samaniego, presidenta de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores.
El purpurado manifestó su emoción al recibir el saludo, cariño, respeto y agradecimiento desde el momento que pisó nuevamente tierra paraguaya.
“Micasa es el mundo y mi familia la humanidad. Y si mi casa es el mundo, yo siempre estoy en casa, cambio de habitación, pero no cambio de casa. Por lo tanto, con quien me encuentro estoy delante de un hermano, y este sentimiento de fraternidad universal es lo que pido y deseo para todos ustedes y para este pueblo paraguayo que me acoge”, enfatizó.
El evento se complementó con un momento artístico musical.
Asunción, 16 de julio de 2021
Compartir esta noticia
Desde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver MásEl 26 y 27 de septiembre de 2023, en Asunción, el Paraguay y los Estados Unidos celebraron la segunda reunión del Consejo de Comercio e Inversiones bajo el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones Paraguay-Estados Unidos (TIFA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy un encuentro bilateral con la secretaria de Estado de Asuntos Económicos del Consejo Federal de Suiza, Helene Budliger Artieda.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik.
Ver MásEn reunión especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) que analiza el peaje impuesto por Argentina se acordó continuar el análisis técnico, entretanto, el vecino país se abstendrá de interponer embargos e interdicciones de las embarcaciones de los países signatarios, por un plazo de 60 días corridos.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano convocó esta tarde al embajador de los Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Ostfield, para dialogar sobre los supuestos documentos de organismos estadounidenses filtrados a los medios de comunicación.
Ver Más