En un acto especial realizado esta mañana en la sede de la Nunciatura Apostólica, a cargo de monseñor Eliseo Antonio Ariotti, el Estado, la Iglesia, diplomáticos acreditados y referentes de la sociedad civil dieron la bienvenida oficial al cardenal nacionalizado paraguayo Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat (Reino de Marruecos), quien realiza una visita al Paraguay para participar en la celebración, el próximo 23 de julio, de los 125 años de la presencia salesiana en nuestro país.
En nombre del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del Gobierno Nacional, le damos la bienvenida a este apóstol de su tiempo, militante de la fe y un hermano solidario”, manifestó el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, en un colmado salón auditorio de la Nunciatura.
Dijo que a veces la visita de un cardenal puede suponer una suerte de ostentación diplomática, “y creo que hoy queremos rescatar con la presencia del cardenal López la necesidad, después de esta pandemia, de recuperar nuestra identidad nacional basada en la solidaridad que la sociedad de consumo la ha profanado y la ha marginado para que puedan prosperar la mezquindad y el egoísmo”, agregó el Canciller.
Resaltó que la presencia del Padre Cristóbal es un mensaje, un signo, una alegoría en la búsqueda de la reconciliación de la humanidad.
Por su parte el arzobispo de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, en nombre de la Iglesia Católica y de todas las congregaciones presentes, como de representantes de otras confesiones religiosas, que se unieron a la bienvenida, también destacó la trayectoria del cardenal Cristóbal López, y la profunda huella que dejó durante su misión pastoral en nuestro país.
Idéntica semblanza expuso el obispo de la Diócesis de Villarrica, monseñor Adalberto Martínez, en nombre del ordinariato castrense.
Posteriormente, en representación del cuerpo diplomático acreditado se sumó al saludo el embajador del Reino de Marruecos, Badreddine Abd-El Moumni, vicedecano de los embajadores acreditados ante el gobierno paraguayo. También remarcó el hecho de que el cardenal es el arzobispo de Rabat.
Asimismo, presentó su salutación en representación de los legisladores nacionales, la senadora Lilian Samaniego, presidenta de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores.
El purpurado manifestó su emoción al recibir el saludo, cariño, respeto y agradecimiento desde el momento que pisó nuevamente tierra paraguaya.
“Micasa es el mundo y mi familia la humanidad. Y si mi casa es el mundo, yo siempre estoy en casa, cambio de habitación, pero no cambio de casa. Por lo tanto, con quien me encuentro estoy delante de un hermano, y este sentimiento de fraternidad universal es lo que pido y deseo para todos ustedes y para este pueblo paraguayo que me acoge”, enfatizó.
El evento se complementó con un momento artístico musical.
Asunción, 16 de julio de 2021
Compartir esta noticia
Hoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver Más