El gobierno del Paraguay condecoró en la fecha al embajador de la República Federal de Alemania, Dr. Claudius Fischbach, por término de misión diplomática en nuestro país, en ceremonia realizada esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Tengo el honor de imponer, en nombre del Gobierno de la República del Paraguay, la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de "Gran Cruz" al Embajador de la República Federal de Alemania, Claudius Fischbach, que concluye su misión diplomática en el Paraguay luego de cuatro años”, expresó en el acto el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios.
Coincidentemente, “hoy, 16 de julio, justamente celebramos 160 años del establecimiento de estas relaciones fraternas, sólidamente construidas sobre el diálogo abierto y transparente, la confianza mutua, así como la coincidencia en la promoción de valores esenciales para la convivencia democrática: paz, libertad, prosperidad y seguridad”, destacó en su discurso el ministro de Relaciones Exteriores.
Pero además del reconocimiento diplomático, puntualizó que no puede dejar de mencionar la pujanza y el dinamismo de la importante colectividad alemana que ha adoptado al Paraguay como su hogar y contribuye, día a día, a nuestro crecimiento económico, a la vez que enriquece nuestra diversidad cultural.
Seguidamente, destacó el gran trabajo realizado por el embajador para seguir impulsando la cooperación alemana en áreas clave para el desarrollo del Paraguay, como el fortalecimiento de la democracia; la protección del medio ambiente; y el desarrollo rural sostenible.
“De hecho, una de las marcas distintivas de nuestra relación es la cooperación técnica y triangular, que ha dado enormes logros en la formación de técnicos paraguayos, así como en el manejo responsable de los recursos naturales, la respuesta al cambio climático y el fortalecimiento institucional”, agregó.
Dijo que la gestión del Embajador también ha sido crucial en materia de educación, en especial para implementar el sistema de formación dual alemana, que prepara a nuestros jóvenes para hacer frente a los desafíos del mercado empresarial.
También aludió que Paraguay y Alemania comparten la visión de que un mundo mejor solo es posible si se trabaja juntos, de manera coordinada y responsable.
Por ello, resulta esencial que ambos países sigan actuando como firmes defensores del multilateralismo y del respeto del derecho internacional, como las mejores herramientas para el bienestar y el progreso de todos los países, más aún ante esta emergencia sanitaria global.
“Coincidimos plenamente con la Canciller Angela Merkel de que nadie saldrá de esta crisis por sí solo, ya que todos somos vulnerables. Las respuestas colectivas a este difícil momento son más necesarias que nunca.
No me caben dudas de que nuestra propuesta para promover la Alianza para el Medio Ambiente será una excelente oportunidad para fortalecer nuestra estratégica relación y proyectarla aún más a nivel multilateral”, enfatizó.
Inmediatamente expresó su confianza en que la presidencia alemana del Consejo Europeo cumplirá con sus prioridades para seguir dando forma a la Unión Europa que un mundo globalizado necesita: más innovadora, más sostenible, más justa y solidaria.
“Demás está decir que esperamos suscribir el Acuerdo MERCOSUR-UE durante su presidencia. Nuestra Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR, que concluyó el pasado 2 de julio, trabajó arduamente para que así sea”, concluyó el canciller Rivas Palacios.
Por su parte el embajador Claudius Fischbach, al agradecer la condecoración recibida declaró que esperaba haber logrado profundizar las ya tradicionales relaciones de amistad entre Alemania y Paraguay. “Creo que especialmente en las áreas de educación, recientemente también en salud, y en el futuro quizás aún más en el medio ambiente, se lo ha logrado”.
Dijo que se sentía muy agradecido de que la República del Paraguay, especialmente durante el mandato del actual Ministro de Relaciones Exteriores, se haya comprometido tan firmemente con la idea del multilateralismo, “por ejemplo, con la Alianza para el Multilateralismo”.
“Esto es más importante que nunca en nuestros días, cuando ideas absurdas como “mi país siempre primero” están nuevamente dando vueltas, como si no hubiéramos aprendido absolutamente nada de la historia del siglo20”, remarcó.
Seguidamente mencionó que en los últimos años el Paraguay ha ganado estatura internacional, se ha hecho más presente y está representado en numerosos organismos internacionales, y considerando que no tiene acceso al mar, es un país mediterráneo que está representado por un antiguo viceministro de asuntos exteriores, en el Tribunal Internacional del Derecho Marítimo, que tiene su sede en Hamburgo.
Estuvieron presentes en la ceremonia de condecoración, el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores; embajadores mientras del cuerpo diplomático acreditado, y la embajadora Patricia Frutos, directora general de gabinete.
Cabe señalar que en el desarrollo del acto, el embajador de la Federación de Rusia, Nikolai Tavdumadze, presidente del cuerpo diplomático acreditado, entregó una plaqueta recordatoria al embajador alemán, en reconocimiento a la gestión realizada para el fortalecimiento de las relaciones con los países representados.
Asunción, 16 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington, EE.UU., con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para analizar la relación entre ambos países.
Ver MásUna delegación de alto nivel de Israel, liderada por la directora de MASHAV (Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y directora general Adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eyna Shlein, visitó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver MásHoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver Más