El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decidió hoy extender el aislamiento preventivo general hasta el 12 de abril en todo el territorio nacional, en el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia del COVID-19 coronavirus.
Esta tarde se dio a conocer el Decreto No. 3.490, que modifica y amplía disposiciones establecidas en el Decreto No. 3.478/2020, del 20 de marzo.
En el decreto de la fecha se extiende el aislamiento general y se restringe la circulación de vehículos y personas las 24 horas, hasta el 12 de abril, salvo las excepciones establecidas.
En esta oportunidad se excluye de las excepciones a las personas mayores de 60 años, las mujeres en estado de gravidez y en periodo de lactancia, y las personas con discapacidad, quienes deberán cumplir estrictamente el aislamiento preventivo, salvo aquellas personas que ejerzan servicios médicos o aquellos afectados a servicios imprescindibles para la comunidad.
Por otro lado, el Decreto No. 3.490 de hoy incluye en las excepciones establecidas al personal administrativo que vaya a realizar procesos de pago a empleados y proveedores de empresas y de las entidades sin fines de lucro, los días 30 y 31 de marzo del corriente año.
"Pido un esfuerzo más a todos, continuemos solidarios con nuestro sistema de salud", expresó el presidente Abdo, a través de las redes sociales, al oficializar la medida para intentar frenar el avance de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
Por el citado decreto también dispone una excepción que permite al Ministerio de Educación y Ciencias a que pueda convocar a los funcionarios que requiera, es decir a los funcionarios necesarios, para la entrega de complemento nutricional durante esta semana.
Excepciones establecidas en el Decreto No. 3.478 para la movilidad
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik, ocasión en que abordaron temas clave de la agenda bilateral.
Ver MásTécnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver Más