El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que ha venido realizando gestiones para acceder a la vacuna que inmuniza contra la COVID 19. En ese sentido, se ha sumado desde marzo del corriente año en adelante a iniciativas desarrolladas en diversos organismos, foros y mecanismos, que buscan facilitar el acceso universal a la vacuna, en tiempo y forma. Hemos participado en este sentido de las negociaciones que concluyeron con la adopción de la Resolución propuesta por la Unión Europea (UE) en la 73ª Asamblea Mundial de la Salud, “Respuesta al COVID-19” y en el establecimiento de un Equipo de Trabajo para la cadena de suministros, nueva plataforma creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Cancillería ha entablado, además, conversaciones directas con mandatarios y altas autoridades en materia de salud de países de la región.
En este marco se están analizando vías de acción que podrían conducir a la rápida obtención de vacunas para inmunizar a la población paraguaya en el menor tiempo posible.
En dicho contexto, el próximo lunes 17, Paraguay se sumará al encuentro CELAC organizado por México y Argentina, donde estos países realizarán una propuesta concreta basada en los acuerdos alcanzados con el sector empresarial mexicano para producir alrededor de 250 millones de dosis, que estarán disponibles para toda la región, en condiciones de accesibilidad consistentes con las realidades de los países que forman parte de ella.
El 27 de agosto del corriente, los Jefes de Estado de PROSUR analizarán los avances de los trabajos liderados por Chile para hacer frente a la pandemia y actuar en pro de su extinción.
Por lo demás, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha instruido a sus representaciones diplomáticas, incluidas las de Argentina y Brasil, en el sentido de tomar contacto directo con los laboratorios que producirán la vacuna anti COVID-19.
Con estas medidas se ha optado por un abordaje integral del problema planteado por la necesidad de dar un corte definitivo a la amenaza que representa esta pandemia para la salud y el bienestar de la República y de la ciudadanía.
Asunción, 14 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a Gustavo Leite como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el gobierno de los Estados Unidos de América.
Ver MásEl embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel presentó ayer al presidente Gustavo Petro Urrego, las cartas credenciales que lo acredita como embajador extraordinario y plenipotenciario del Paraguay ante la República de Colombia.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta tarde una reunión con representantes de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el Gobierno del presidente Donald Trump. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver Más