Hoy se llevó a cabo la undécima reunión del Grupo de Análisis y Seguimiento (GAS), en la sede de la Itaipú Binacional. La misma contó con la presencia del canciller nacional, Euclides Acevedo; el director general paraguayo de Itaipú, embajador Manuel Cáceres; el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, y los representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Gabinete Civil de la Presidencia y la Itaipú Binacional margen derecha.
En la ocasión, los miembros del GAS celebraron la presentación oficial en la fecha del Plan Maestro de Transmisión, de Distribución, de Tecnología de la Información y Comunicación para el período 2021 – 2030, y de Generación, para el Periodo 2021 – 2040, de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), de cara a los próximos dos decenios.
Luego, las discusiones giraron en torno al perfeccionamiento de los posibles delineamientos a ser puestos a consideración del Equipo Negociador, con base en los estudios elaborados por los Grupos de Trabajo Técnico, Comercial, Económico y Jurídico. En tal sentido, los presentes destacaron los esfuerzos del Gobierno Nacional en la preparación de infraestructura eléctrica que permita, en un futuro muy cercano, el crecimiento económico, el desarrollo industrial y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población.
Se acordó que la próxima reunión del GAS tenga lugar en la sede de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
Asunción, 8 de junio de 2021
Compartir esta noticia
En la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver Más