Reunión Ministerial del Grupo de Lima
20 de febrero de 2020
Gatineau, Canadá
Comunicado del Presidente
Los miembros del Grupo de Lima nos reunimos en Gatineau, Quebec, para expresar nuestra unidad y compromiso inquebrantable con el retorno de la democracia en Venezuela, basados en nuestros valores, principios y posiciones fundamentales expresados en previas declaraciones.
Esto incluye una estricta adhesión al estado de derecho y el respeto de los derechos humanos.
Venezuela ha sido llevada por un camino de colapso económico, abusos de los derechos humanos, aumento de la criminalidad y destrucción del medio ambiente. El sufrimiento humano ha alcanzado un nivel intolerable. Esto contribuye a la urgencia de una salida pacífica y democrática de esta crisis que se deteriora rápidamente.
Los propios venezolanos deben liderar el retorno a la democracia en Venezuela. Para ello, el pueblo venezolano debe tener voz para decidir su futuro.
Si bien la Constitución venezolana prevé la celebración de elecciones parlamentarias en 2020, la democracia se restablecerá plenamente en Venezuela sólo mediante elecciones presidenciales libres, justas y creíbles.
Este proceso debe incluir un Consejo Nacional Electoral independiente, un Tribunal Supremo imparcial, apoyo y observación internacionales, la plena libertad de prensa y la participación política de todos los venezolanos.
Si bien son los venezolanos quienes decidirán en última instancia, la comunidad internacional tiene un papel crucial que desempeñar.
Hoy, el Grupo de Lima hace un llamamiento a la comunidad internacional para que se una a nosotros en el apoyo a un futuro democrático para Venezuela.
El mundo necesita unirse para detener la tragedia humana en Venezuela.
En los próximos días y semanas, representantes de los miembros del Grupo de Lima participarán en un período intensivo de gestiones internacionales y consulta con todos los países interesados en la restauración de la democracia en Venezuela. Creemos que es hora de enviar un mensaje claro e inequívoco a los venezolanos de que el momento de poner fin a esta crisis es ahora y que la comunidad internacional está lista para apoyar tal proceso.
Gatineau, 20 de febrero de 2020Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la secretaria de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, Fumiko Ohinata, y delegación.
Ver MásEl embajador Marcelo Scappini presentó al secretario general António Guterres, las cartas que lo acreditan como representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver Más