Paraguay apuesta por la innovación y a través de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) desarrolla sus capacidades en el campo de la tecnología espacial.
El satélite GUARANISAT-1 fue diseñado, desarrollado, probado e integrado por profesionales paraguayos de la AEP, en el marco de la cuarta edición del Proyecto BIRDS, que consiste en una serie de proyectos satelitales que inician en octubre de cada año en el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech), Japón.
El proyecto forma parte de las iniciativas del plan “Paraguay al Espacio”, que tiene como objetivo principal la inclusión del país en un programa internacional de formación de capacidades, llevado adelante por el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech), una universidad japonesa que en el 2020 fue posicionada como número uno en el mundo por tercer año consecutivo entre operadores de satélites de universidades e instituciones académicas.
Cabe señalar que, hasta hace poco tiempo, el Paraguay no tenía ninguna experiencia en el desarrollo de tecnología espacial. Actualmente, nuestro país no solo cuenta con su primer satélite “construido con mano de obra auténticamente paraguaya”, sino ha adquirido la capacidad de construir nuevos satélites y formar parte de una red internacional de investigación.
El satélite ya fue entregado a la JAXA (Agencia Espacial del Japón) y su lanzamiento a la estación espacial internacional (ISS, por sus siglas en inglés) se dará en los próximos meses. En una muestra más de alianza con el Japón, su puesta en órbita se hará desde el Módulo Japonés KIBO, de la ISS, de la mano de un astronauta de ese país.
El éxito de este proyecto se debe al compromiso y a la dedicación de los jóvenes ingenieros, así como al invaluable apoyo de las instituciones involucradas como la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Sociedad Científica del Paraguay, el Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC), la Agencia Espacial de Japón (JAXA) y del Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech) que ha sido el hogar de los ingenieros paraguayos Adolfo Jara y Aníbal Mendoza, quienes se encuentran cursando sus estudios de postgrado en dicha casa de estudios.
Actualmente ya son cuatro los ingenieros paraguayos que estudian el área espacial en el Japón. Se espera que próximamente otros estudiantes puedan tener una oportunidad de capacitación, a través del programa de becas a largo plazo entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Japón sobre tecnologías de nano satélites para nacionales de países en desarrollo.
Paraguay extiende sus agradecimientos a la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) y al Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech).
Asimismo, destaca el aporte de los profesionales de la AEP y las instituciones locales que colaboran con este proyecto.
Asunción, 7 de enero de 2021
Compartir esta noticia
Hoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, en una audiencia en la que se destacó el buen nivel de la relación bilateral y expresó su reconocimiento por el constante apoyo del Paraguay al Estado de Israel.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Panamá en Paraguay, Humberto Jirón, en un encuentro protocolar que sirvió para revisar la agenda bilateral.
Ver Más