En ocasión de las reuniones llevadas a cabo en el marco de la Cumbre del Mercosur prevista para el 17 de diciembre de 2021, y luego de un intenso proceso negociador que insumió varios meses de trabajo, los Estados Partes del Mercosur alcanzaron un acuerdo con relación a las condiciones para prorrogar importantes instrumentos de la política comercial del bloque, que tendrá una enorme oportunidad para el sector privado nacional.
En lo que se refiere a los regímenes especiales, se acordó autorizar a los Estados Partes la utilización del régimen de admisión temporaria, instrumento básico del régimen de maquila en el Paraguay, hasta el año 2030 para el comercio interno en el Mercosur.
En el caso de la importación de insumos agropecuarios al 0% también se acordó la prórroga por el mismo plazo.
Con relación al régimen actual de importación de materias primas en el Paraguay se obtuvo una prórroga en su aplicación hasta el año 2030.
Actualmente está en estudio en el ámbito de la Comisión de Comercio del Mercosur la propuesta de creación de un régimen diferenciado de materias primas exclusivo para el Paraguay, con una proyección de negocios para el sector privado de US$ 855 millones para los próximos 9 años con base a una expectativa de crecimiento del 3% anual.
En cuanto al régimen de maquila, tomando como base un promedio de exportaciones de US$ 600 millones por año, y con la misma expectativa de crecimiento, se estima una proyección de negocios para este régimen de US$ 6.200 millones durante los próximos 9 años.
En ese mismo sentido, teniendo en cuenta las particularidades propias de la estructura económica paraguaya, así como los sobrecostos que representa para el país la distancia que debe recorrer su producción para alcanzar los puertos marítimos, se acordó la prórroga hasta el año 2032 de las reglas de origen para la producción nacional de hasta un 60% de contenido extrarregional, con un claro tratamiento diferenciado para el Paraguay.
Asimismo, los Estados Partes del Mercosur acordaron prorrogar sus respectivas listas nacionales de excepciones hasta el año 2028 para Argentina y Brasil, 2029 para Uruguay y 2030 para el Paraguay.
Este importante instrumento de política comercial tendrá un impacto importante para el Régimen de Turismo en el Paraguay, que en promedio significó una intermediación comercial de al menos 3.000 millones de la moneda norteamericana por año.
Con base a una proyección de crecimiento del 3% se estima un volumen deUS$ 31.000 millones para el sector comercial del Paraguay, en particular para las ciudades fronterizas, para los próximos 9 años.
De igual manera, para la importación de bienes de capital y de bienes de informática y telecomunicaciones con arancel reducido se extendió hasta el 2030.
Igualmente, se acordó prorrogar hasta el año 2028 la posibilidad de adoptar acciones puntuales en el ámbito arancelario derivados de la coyuntura internacional, a través del cual se permitirá en determinadas circunstancias, un aumento coyuntural del Arancel Externo Común hasta los niveles consolidados en la OMC y por un periodo de tiempo, hasta 100 Partidas Arancelarias, que permitirá una eventual protección al sector industrial paraguayo.
El plazo para la utilización de algunos regímenes por parte de algunos de los socios en el Mercosur vencía en el año 2021, y si bien los regímenes que utiliza el Paraguay tenían plazo de vencimiento recién en el año 2023, se encaró la negociación con una visión integral de los diferentes instrumentos de la política comercial del bloque.
En ese sentido, los Estados Partes llegaron a acuerdos que permiten brindar a los operadores económicos en el Paraguay y a los actores productivos de toda la región una mayor transparencia y previsibilidad para emprender una planificación adecuada de sus actividades con miras a garantizar la generación de empleos dignos y una mejor calidad de vida para los ciudadanos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores renueva su compromiso de seguir trabajando en una política exterior dinámica y proactiva, que permita crear las condiciones para la apertura de mercado para el sector productivo nacional y renueva su confianza en el proceso de integración del Mercosur.
Asunción, 13 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
Una reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver Más