El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, participó de la implementación del Programa Operador Económico Autorizado, el lunes 6 de diciembre reciente.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del viceministro Cano Ricciardi; Agustín Magallanes, presidente de la AmCham, y Johanna Villalobos, ministra consejera interina de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay.
Al evento también asistió Rachel Bickford, consejera agrícola de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina.
El programa fue impulsado en el marco del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, cuya coordinación está a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo del proyecto T-FAST, financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
En la ocasión, el director de la Dirección Nacional de Aduanas, Julio Fernández, presentó los avances y logros del programa puesto en vigencia por la institución a su cargo a finales del 2018. Informó sobre la ampliación del alcance de la figura, pasando de ser un programa aduanero a convertirse un Programa País.
El embajador Cano Ricciardi, en su carácter de Coordinador del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, felicitó el trabajo realizado por la Dirección Nacional de Aduanas para la implementación y expansión de los beneficios que otorga el programa OEA, así como el apoyo de los cooperantes, dada la importancia de esta medida en el cronograma de implementación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio en el Paraguay.
Esta herramienta, establecida mundialmente en el contexto del comercio internacional, aporta seguridad y previsibilidad a las operaciones de comercio exterior, minimizando los riesgos en la cadena logística y facilitando el comercio.
Además, se procedió a entregar la Certificación OEA a los 10 operadores económicos que accedieron en los últimos años. Por último, se procedió a la firma de un Convenio Interinstitucional entre la DNA y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD). Esta nueva alianza tiene como objetivo conceder beneficios de facilitación de comercio a las empresas certificadas OEA.
El CNFC es una instancia público – privada, abierta a la participación de gremios y asociaciones del sector privado, que se reúne periódicamente con el objetivo de coordinar acciones relativas a la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC.
Para mayor información, favor contactarse con la Secretaría Técnica del CNFC al correo electrónico secretaria.cnfc@mre.gov.py y/o al teléfono 021 414 8801.
T-FAST es financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA) e implementado por el IESC en Paraguay. Tiene como objetivo brindar asistencia técnica para simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agropecuarios en Paraguay.
Asunción, 9 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
En la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Julio César Arriola, recibió la visita de cortesía de embajador de la República de Corea en Paraguay, In Shik Woo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio Arriola, en la fecha recibió la visita de cortesía del embajador del Reino de Marruecos en Paraguay, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Estado Plurinacional de Bolivia realizó actividades en conmemoración del 211º aniversario de la independencia nacional
Ver MásLa Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ) de las Naciones Unidas, con sede en Viena, Austria, rindió un homenaje a la memoria del fiscal Marcelo Pecci, en el marco de su 31º periodo de sesiones que se desarrolló en la capital austriaca, del 16 al 20 de mayo de 2022.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Turquía ofreció una recepción en el Hotel Hilton de Ankara, con motivo de celebrarse el 211° aniversario de la Independencia Nacional. De la misma participaron el jefe de misión, embajador Ceferino Valdez, y funcionarios de la representación diplomática paraguaya, autoridades locales, cuerpo diplomático y consular, autoridades eclesiásticas, militares, rectores, decanos y académicos, así como presidentes de instituciones y organizaciones no gubernamentales.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República Oriental del Uruguay celebró el 211° aniversario de la independencia nacional con una ofrenda floral depositada al pie del monumento al prócer José Gervasio Artigas, en Montevideo, la capital uruguaya.
Ver Más