Hoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
En ese sentido, Paraguay tiene una larga tradición de solidaridad y asilo.
Ser refugiado significa algo más que ser extranjero. Significa vivir en el exilio lejos de sus países.
El refugio es una cuestión de derechos humanos y los refugiados en el Paraguay gozan de los derechos que están reconocidos en los compromisos internacionales que garantizan la institución jurídica del refugio.
Paraguay reconoce el derecho a solicitar asilo en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, como así mismo, otras convenciones ratificadas por el Paraguay.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), brinda la atención a muchas familias, de diferentes países y nacionalidades, que son parte integrante de nuestra sociedad, reafirmando elcompromiso de proteger los derechos humanos de los refugiados.
Este 20 de junio, por el Día Mundial de los Refugiados, recordamos las palabrasdel Ex Secretario General de la ONU Ban Ki Moon:
«Los refugiados son personas como las demás, como tú y como yo. Antes de ser desplazados, llevaban una vida normal y su mayor sueño es recuperarla. En este Día Mundial de los Refugiados, recordemos la humanidad, celebremos la tolerancia y la diversidad y abramos nuestro corazón a los refugiados en todo el mundo.»
Asunción, 20 de junio de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó en la fecha a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, dos valiosos documentos históricos recientemente recuperados: el “Acta de Hernandarias” y el “Diario de la Expedición a la Villa Real de Concepción, bajo el mando del Vocal Fernando de la Mora, de octubre de 1812”. La ceremonia, realizada en el Salón Libertad del Palacio de López, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de la India, Piyush Singh.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha la copia de cartas credenciales de la embajadora designada de la República Socialista de Vietnam concurrente ante la República del Paraguay, Minh Nguyet Ngo.
Ver MásEn el marco del diálogo bilateral entre las delegaciones de la República del Paraguay y la República Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) asumió el compromiso de prorrogar la habilitación aduanera para las operaciones en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay- Paraná. Esta medida se mantendrá vigente hasta tanto se alcance una solución definitiva que garantice la continuidad de la operatoria.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington D.C., ocasión en la que abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.
Ver Más