El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, comunica a la opinión pública en general y al sector productivo y comercial del país, que está liderando las negociaciones de importantes instrumentos de la política comercial del Paraguay en el ámbito del MERCOSUR, en la etapa final de la Presidencia Pro Tempore del Brasil, que culminará el próximo viernes 17 de diciembre, cuando se lleve a cabo la Cumbre de Presidentes, precedida por la LIX reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común.
La estrategia de estas negociaciones fue consensuada por la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), donde están representados los ministerios de Hacienda, Industria y Comercio, Agricultura y Ganadería, el Banco Central del Paraguay (BCP), y cuya coordinación ejerce la Cancillería Nacional.
En ese contexto, se están negociando importantes normas derivadas de los denominados Regímenes Especiales, que serán de fundamental importancia para la inserción del Paraguay a través del sector privado nacional, en el mercado ampliado del MERCOSUR, así como en los acuerdos comerciales negociados y en negociación en el marco del relacionamiento externo del bloque.
Estas negociaciones se encuentran por buen camino y cuando concluya el proceso de negociación, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, dará a conocer los resultados alcanzados.
El Ministerio de Relaciones Exteriores renueva su compromiso para insertar al Paraguay en los mercados regionales y extra regionales, a través de las cadenas regionales de valor.
Compartir esta noticia
En su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver Más