El Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco de su misión institucional de “planificar, coordinar y ejecutar una política exterior orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del Derecho Internacional, con eficiencia, idoneidad y patriotismo”, le cupo un rol protagónico en esta emergencia sanitaria que se extiende desde marzo del 2020 a la fecha.
En ese sentido, además de sus funciones habituales, toda la estructura local y del servicio exterior estuvo centrada en apoyar, cooperar y contribuir con otras instituciones en la lucha contra la pandemia de COVID-19 y sus derivaciones económicas y sociales.
Los hitos de gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores en el presente ejercicio pueden resumirse en los siguientes puntos:
En cuanto a su proyección, el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene el interés de una mayor presencia en el mundo para una mejor ejecución de la política exterior y lograr una influencia internacional óptima. Hoy, el país cuenta con solo 38 representaciones diplomáticas, 34 consulados y 6 representaciones permanentes.
El MRE requiere de un presupuesto que responda a la necesidad de una mayor proyección internacional y cubrir más zonas geográficas en base a sus prioridades de asociación estratégica, como con los países nórdicos, Centro América y Caribe, Europa del Este, África, Medio Oriente, Asia y Oceanía.
Para el año 2022 se planea cubrir las 13 vacancias existentes: OEA, Canadá, República Dominicana, NNUU-Ginebra, Portugal, Federación Rusa, Argentina, Corea, Taiwán, Francia, OMC-Ginebra, Marruecos e Israel. Seis de estas vacancias no pudieron cubrirse en el presente año debido a su falta de tratamiento en el Senado.
En lo institucional, el principal desafío del MRE es seguir con el proceso de profesionalización del Servicio Diplomático y Consular, donde se destaca que ha finalizado el XIV Concurso nacional de oposición y méritos para el ingreso a la Carrera Diplomática y Consular. Hasta la fecha han ingresado 163 personas.
Resumen Ejecutivo Logros Mre 2021 Rev.3 by Carlos Miguel Ferreira Maidana on Scribd
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional encabezó, este lunes, la reunión de coordinación con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado, con el objeto de intercambiar visiones respecto a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en su despacho al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver Más