El Ministerio de Relaciones Exteriores ratifica su firme apoyo a la producción nacional y para cumplir con esta decisión trabaja y ejecuta acciones para construir una posición consensuada que defienda los intereses del sector productivo y de los consumidores paraguayos en los foros y las instancias internacionales.
Con ese fin, el viernes 23 de julio pasado el Ministerio de Relaciones Exteriores, en su condición de coordinador de la Comisión ODS Paraguay, convocó a un espacio de diálogo multisectorial que permita reflexionar e intercambiar opiniones sobre la Producción y el Consumo Responsable (ODS 12).
Este encuentro se realizó con el apoyo de las instituciones competentes tanto del sector público como privado, principalmente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Secretaria de Defensa al Consumidor y el Usurario (SEDECO), el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el Ministerio de Desarrollo Social, la Secretaría Técnica de Planificación (STP), la Comisión de Defensa de los Recursos Naturales del Congreso Nacional (CODERNA), por parte del sector público.
De la misma manera, participaron representantes de universidades, municipios, de gremios de los consumidores, así como organizaciones de la sociedad civil.
Considerando que la posición paraguaya para la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios, a realizarse próximamente, está en construcción, el MRE convocará la próxima semana a una reunión de alto nivel para evaluar los intercambios realizados a nivel técnico y acordar la agenda, así como los pasos a seguir.
La Cancillería Nacional reitera que el dialogo abierto, franco y participativo es el mejor camino para la construcción de la posición del Paraguay para la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios a llevarse a cabo en septiembre próximo, en la ciudad de Nueva York, al margen de las reuniones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Compartir esta noticia
Las instituciones y gremios componentes de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, en la reunión presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificaron el compromiso con el pleno cumplimiento del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná (Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira).
Ver MásEn un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador de la República Federal de Alemania, Holger Scherf. En la ocasión conversaron sobre los diferentes temas de la agenda bilateral y la promoción comercial.
Ver MásEl vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver Más