El viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres, recibió ayer la visita de cortesía de la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de El Salvador, Cindy Mariella Portal Salazar, con quien conversó sobre diversos temas de interés para ambos países y en especial sobre potenciales líneas de cooperación bilateral e intercambio de buenas prácticas relativas a la atención y protección consular y al fenómeno migratorio que afecta a gran parte de nuestro continente.
La viceministra Portal destacó el esfuerzo desarrollado por su gobierno en la planificación y ejecución de políticas públicas destinadas a la recuperación económica y a la inserción social de la comunidad más vulnerable y puso énfasis en la asistencia llevada a cabo durante la pandemia, dirigida en particular a los salvadoreños residentes en el exterior, mediante fondos adicionales que permitieron dar una respuesta efectiva a la crisis.
Asimismo, señaló que, de contar con cifras record en migración irregular, pasaron a convertirse en el país de Centroamérica que menos reporta migrantes irregulares en la actualidad.
Por último, manifestó su deseo de estrechar vínculos con nuestro país a través de su representación diplomática con sede en Buenos Aires, Argentina, y de su cónsul honorario en Asunción.
Por su parte, el viceministro Cáceres agradeció la visita de la viceministra Portal y resaltó la labor realizada por nuestro país durante la pandemia en cuanto a la asistencia integral y a la repatriación de connacionales, lo que se consiguió gracias a un trabajo coordinado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, instituciones vinculadas a la salud pública, a la defensa nacional y nuestras representaciones diplomáticas y consulares.
Finalmente, directores y funcionarios del área consular compartieron la experiencia paraguaya en cuanto a los mecanismos de asistencia humanitaria, consular y migratoria en general, con cifras y datos estadísticos en las diversas áreas que involucran lo relativo a la atención de connacionales residentes en el extranjero y al rubro de asistencia social.
Acompañaron al Viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, el director general de Asuntos Consulares, ministro Carlos Gamarra; la directora de Política Consular, ministra Juana Gloria Rolón; el coordinador del VMAAT, primer secretario Martín Paiva, y Cristian Acevedo, funcionario de la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero (DACPE).
La delegación salvadoreña estuvo integrada por el embajador de El Salvador en la República Argentina, concurrente ante la República del Paraguay, Eduardo Cardoza, el cónsul honorario de El Salvador en Asunción, Marcelo Alas, el encargado de Asuntos Consulares, segundo secretario Eduardo López, y la coordinadora del Despacho Viceministerial, Emely Manzano.
Asunción, 14 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver Más