El nuevo canciller nacional, embajador Julio César Arriola, tras jurar como Ministro de Relaciones Exteriores, mantuvo una reunión abierta con los funcionarios de la secretaría de Estado en la sede de la Cancillería Nacional. Señaló que más que un acto de posesión de cargo, era una reunión de compañeros de trabajo, de compañeros de causa.
“Como institución tenemos grandes desafíos por delante y hay una ciudadanía expectante de nuestra gestión: Somos la primera trinchera de defensa de nuestra soberanía y de los intereses nacionales”, sostuvo Arriola.
Destacó que el MRE tiene como prioridades la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, el apoyo a la reactivación económica, la inserción de Paraguay en las instancias y foros internacionales, así como el desafío de cooperar con la conectividad. “Estos desafíos requieren de una institución fortalecida, unida”, remarcó.
En ese sentido, indicó que el gran desafío de su administración será la armonización de intereses y reivindicaciones de los diferentes gremios existentes en el Ministerio de Relaciones Exteriores. “Buscaremos el consenso, la concordia, la armonía y la cooperación interna de manera a fortalecer la institucionalidad. Una familia dividida conspira contra el logro de nuestros objetivos misionales”, sostuvo el canciller Arriola.
El nuevo ministro de Relaciones Exteriores se comprometió a reunir a todos los gremios internos para buscar un acuerdo, un consenso, en cuanto a la modificación de la Ley N° 1.335 del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay, que se encuentra en instancias de la Cámara de Diputados. “Confío que para alcanzar estos logros contaré con el apoyo y la colaboración de todos los sectores de la Cancillería, cada uno en su ámbito de competencia”, manifestó.
El canciller Arriola también expresó que la concreción de un acuerdo interno permitirá contar con el apoyo y la colaboración de los miembros de ambas cámaras del Congreso Nacional, para atender una eventual propuesta consensuada.
Por último, indicó que su administración será transparente, de puertas abiertas a las inquietudes ciudadanas y a los reclamos de sus funcionarios.
Compartir esta noticia
Se realizó en la fecha, en la Cancillería Nacional, el acto de egreso del Curso de Formación 2021 – 2022 de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, quienes fueron incorporados como Terceros Secretarios y Vicecónsules al Escalafón del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva del Senado, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipu.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre continúa brindando asistencia a los connacionales afectados por las severas inundaciones que azotan al Estado de Rio Grande do Sul.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore, Paraguay lideró las discusiones sobre el rumbo del Mercosur en un seminario de alto nivel que tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de mayo. En la ocasión se analizaron diversas dimensiones de la realidad socioeconómica, institucional y política del bloque.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo, en Posadas, República Argentina, se llevó a cabo la presentación del mapeo de procedimientos para la importación y exportación de mercaderías a través del cruce fronterizo entre las ciudades de Encarnación y Posadas, con el objeto de identificar oportunidades de mejora y soluciones conjuntas para el comercio exterior entre Paraguay y Argentina.
Ver MásEl II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos culminó hoy con la Declaración de Asunción por medio de la cual se establece la Red Internacional de Mecanismos, donde se plasma el compromiso con la dignidad de todas las personas, así como la firme voluntad de seguir avanzando para lograr la calidad de vida de nuestros pueblos.
Ver Más