El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, expuso los lineamientos de la política exterior del Paraguay al cuerpo diplomático acreditado ante el gobierno del Presidente Mario Abdo Benítez, durante un acto que tuvo lugar esta mañana en el salón principal del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional.
Dijo que en las últimas tres décadas, el Estado Paraguayo ejerce un rol activo en el escenario internacional, a través de una política de Estado, que no varió sustancialmente en su esencia, pero ha sido matizada en función de los cambiantes desafíos que imponen las tendencias mundiales y las coyunturas nacional y regional.
Destacó el desarrollo de una política exterior proactiva, que no solo acompaña los grandes acontecimientos de la agenda, sino que los protagoniza buscando siempre colocar al ciudadano en el centro, conforme a los principios rectores consagrados en la Constitución, así como levanta su voz en pro de la defensa del interés nacional y de la vigencia de los principios y valores que sostiene y reivindica.
El objetivo principal a través de la política exterior es generar oportunidades inclusivas en beneficio de nuestros compatriotas, porque nos debemos a nuestra gente y a mejorar su calidad de vida, dijo Rivas Palacios.
Al destacar que el Paraguay se ha abierto al mundo y el mundo se ha abierto al Paraguay, fue enumerando los diferentes componentes que hacen a la política exterior, como el escoger la Agenda 2030 para caminar hacia el desarrollo sostenible y al mismo tiempo remarcar que la vía democrática es la más adecuada para el logro de los cometidos institucionales.
Asimismo, manifestó que debido a la condición de Paraguay de país en desarrollo sin litoral, se ve severamente afectado por el cambio climático y sus consecuencias.
El canciller Rivas Palacios anunció que el Paraguay quiere ser parte de la solución y por ello está ejecutando una serie de iniciativas que apuntan a preservar, proteger y restaurar el medioambiente. “En ese campo, la Cancillería está formando alianzas estratégicas con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y organizaciones especializadas como el WWF. Con estos socios estamos analizando lanzar un proyecto centrado en el Pantanal”, explicó.
También habló que la política exterior contempla el trato digno al migrante, ratifica el compromiso con la no proliferación y el desarme, con la renuncia a la guerra y con el uso de medios pacíficos para la solución de conflictos.
Señaló que el lema de la política exterior es ejercer la Diplomacia Económica para el Desarrollo, y su gestión dará prioridad a la expansión de las negociaciones de acuerdos económicos, el fortalecimiento de la integración, la captación de inversiones, la promoción comercial, la apertura de mercados, el impulso de los proyectos de conectividad regional y el comento de la complementariedad de las economías.
Ratificó el compromiso con el multilateralismo, y abogó por el fortalecimiento de la arquitectura jurídica internacional, el respeto del orden jurídico y la vigencia irrestricta de los derechos humanos.
El jefe de la diplomacia paraguaya también refirió como un punto muy importante para la política exterior las centrales hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá, que comparte en condominio con Brasil y Argentina, respectivamente, y que constituyen ejemplos para el mundo en materia de aprovechamiento de los recursos naturales para la generación de energía limpia y renovable.
Seguidamente, Monseñor Eliseo Ariotti, Nuncio Apostólico de Su Santidad y decano del Cuerpo Diplomático, elogió la exposición de los principios rectores de la política exterior paraguaya y transmitió la confianza que el Canciller quiere lo mejor para el Paraguay.
Además, hizo votos para que en todos los foros en donde el Paraguay esté presente cuente con una voz clara y firme a favor de las personas y que la política exterior coloque en primer lugar el tratamiento y la atención a la gente.
Adjuntamos la transcripción de ambas intervenciones.
Asunción, 4 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver Más